Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se mantiene en pérdidas y lucha por conservar los 13.400 puntos

IBEX 35

14:13:55
14.154,30
+0,38%
+53,70pts

El Ibex 35 mantiene las pérdidas en la media sesión, luchando por los 13.400 puntos, que han sido perforados en bastantes momentos de la sesión. Desde Estados Unidos no llegan mejores noticias, y los futuros anticipan caídas en Wall Street. Mientras, el crudo sigue bajando y el dólar se recupera. Destacan para hoy los datos de ISM manufacturero y el gasto en construcción. Siga aquí la cotización del Ibex 35 en tiempo real.

"El mercado está en un momento bajista y probando niveles de soporte que en el caso del Ibex 35 le sitúan en la zona de los 13.400 puntos. Sobre todo se nota la falta de dinero y la debilidad de los grandes bancos y Telefónica", dijo Susana Felpeto, analista de Atlas Capital a Reuters.

Desde el punto de vista de los analistas de Ecotrader, "el IBEX vuelve a buscar apoyo al soporte de los 13.400 puntos. Vista la fuerza de la presión vendedora, que en apenas dos horas ha provocado que se desande alrededor de dos terceras partes de la recuperación que necesito de toda una semana, no somos muy optimistas y consideramos que esos 13.400 puntos pueden ser fácilmente perdidos. El comportamiento del Ibex Smallcaps y el Midcaps, que ya han perdido soportes análogos, va en esa dirección. Lo preocupante de hoy lunes es que el Ibex Complementario – gráfico del medio – podría perder soportes bastante importantes, cuya cesión confirmaría un potencial doble techo en los máximos anuales, con proyección bajista hasta mínimos del año".

En este mercado tan difícil, inclinarse por uno de los dos lados puede ser mortal, puesto que ambos cuentan con argumentos. Técnicamente, el aguante de soportes como los 13.400 puntos del Ibex permite un rebote mayor que el actual. Y en EEUU los índices han dejado niveles muy definidos que pueden ofrecer un suelo (y que, si son violados, nos darán una clara señal bajista). Por fundamentales, los últimos datos de actividad -como el PIB del primer trimestre o los pedidos de bienes duraderos-, así como la preocupación de la Fed por la inflación y no por el crecimiento indican que EEUU puede evitar la recesión.

Sistema de crisis

Pero también hay elementos claramente bajistas en este escenario. No hay que perder de vista que los índices están buscando un suelo en un movimiento claramente bajista que ha perforado soportes muy importantes y que tiene máximos y mínimos decrecientes. Ni tampoco el batacazo de los bonos en los últimos días. Aparte de que una crisis tan grave como la que vive el sistema financiero no se arregla en un mes, así que todavía puede haber muchos sustos por el camino. O de que la propia Fed asume un escenario de práctica estanflación en EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky