Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 perdió el 0,17% tras rebotar 200 puntos desde los mínimos del día

IBEX 35

15:22:55
14.119,70
-0,84%
-120,20pts

Las bolsas europeas corrigieron los fuertes descensos de la jornada y cerraron en positivo. El selectivo español fue el único en acabar en rojo con un retroceso del 0,17% hasta los 10.188 puntos, después de marcar mínimo intradía en los 9.984 y llegar a caer más de un 2%. Los bajistas no ganaron la partida, en una sesión en la que se negociaron 2.808 millones de euros y la prima bajó hasta los 161 puntos básicos. 30 respuestas sobre bolsa: así fue el encuentro digital con Joan Cabrero.

Los analistas de Ecotrader alertan de que "las distintas líneas de velas desplegadas por los principales índices europeos sugieren un agotamiento vendedor a corto y plantean la posibilidad de asistir a un rebote".

Un rebote que "podría tomar cuerpo a corto, pero entendemos que puede ser altamente vulnerable en la medida que se formaría en una zona que es tierra de nadie ya que todavía no se han alcanzado soportes clave de corto/medio plazo".

La crisis de Ucrania, donde la tensión se recrudece cada día, es uno de los principales desestabilizadores que están disparando la volatilidad de los mercados. Como ejemplo la sesión de este lunes donde el Ibex llegó a perder un 2% y marcar mínimo intradía por debajo de los 10.000 puntos para acabar cerca de los 10.200.

La caída del 0,85% del Santander pesó en un índice que vio como el resto de blue chips acababan con subidas. BBVA se anotó un 0,35%, en tanto que Telefónica ganó un 1,39%. Iberdrola y Repsol avanzaron un 0,42% y un 1,24%, respectivamente.

La mayor caída del índice fue para Gamesa, que retrocedió un 5,5%. Mientras que Viscofan, con un repunte de un 2,18%, lideró las subidas de un lunes en el que se negociaron 2.808,7 millones de euros.

El buen tono de Wall Street, que tuvo la alegría de unas buenas cuentas de Citigroup y unos buenos datos de ventas minoristas, animó los parqués del Viejo Continente que incluso cerraron en positivo.Tanto París como Milán y Frankfurt acabaron con subidas cercanas al medio punto porcentual.

En la agenda macro de hoy destacó la publicación del dato de producción industrial en la Eurozona, que creció el 0.2% en febrero. Buenos datos que animaron al euro en su cruce frente al billete verde hasta los 1,381 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky