IBEX 35
17:16:58
14.262,10

-45,50pts
Los principales índices terminaron con caídas que superaron el punto porcentual. El selectivo español perdió el 1,26% y cerró en 10.205 puntos, un nivel que estuvo lejos de los mínimos del día, que se marcaron en 10.091. La caída semanal, que equivale al retroceso desde los máximos anuales que se marcaron el pasado viernes, asciende al 4,42%. En toda la bolsa se negociaron 2.981 millones de euros. La prima de riesgo subió hasta los 168 puntos básicos.
"Caídas generalizadas al cierre de la semana en la renta variable europea, que han vuelto a sufrir el acoso de unos bajistas que han aprovechado las dudas en Wall Street", según los analistas de Ecotrader.
En el caso del Ibex, el índice pudo moderar sus caídas hacia el cierre. Después de tocar mínimos intradía, el selectivo consiguió mantener la cota de los 10.200. Un nivel clave para los expertos de Ecotrader, ya que es una zona de giro potencial que corresponde con una corrección del 50% desde la subida que comenzó a mediados de marzo.
Pese a esta disminución de las pérdidas, el índice registró su segunda peor semana del año, solo superada por la caída del 5,7% que registró el Ibex 35 en la penúltima semana de enero.
Los ojos estaban clavados en Wall Street y en especial en su índice de referencia, el S&P 500. La pérdida de los 1.840 puntos abre la puerta a una corrección de mayor alcance, señalan desde Ecotrader. Aunque la clave serán los 1.823 puntos, un nivel de soporte mucho más estratégico porque si se rompe podría haber una vuelta a la zona de mínimos del año.
Los resultados de la banca estadounidense que se conocieron hoy tuvieron un comportamiento mixto. En el caso de JP Mogan el beneficio cayó más de lo esperado, mientras que Wells Fargo sorprendió al elevar un 14% sus ganancias.
Entre los grandes valores del Ibex, solo Banco Santander consiguió acabar en verde al ganar un 0,1%. Inditex y Telefónica, con recortes del 2,45% y del 1,46%, fueron los más castigados entre los blue chips. BBVA bajó un 0,98%, mientras que Repsol e Iberdrola se dejaron un 0,86% y un 0,83%.
En total se negociaron en toda la bolsa española 2.981,2 millones de euros, en una jornada en la que IAG fue el valor más castigado al perder un 5,5%. Las ganancias las lideró Acciona al subir un 0,8%.
Los miedos sobre la deflación volvieron a aparecer, al conocerse que el IPC de marzo de España cayó al -0,1%, su nivel más bajo en un mes de marzo desde el año 2009.
El resto de parqués del Viejo Continente también acabaron en negativo. El Eurostoxx 50 cayó un 1,22%, el DAX alemán un 1,51% y CAC francés un 1,08%. La bolsa italiana bajó un 1,07%.
