Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street pone fin a tres días de caídas: el Dow Jones gana un 0,06%, hasta 16.256

Foto: Archivo.

La bolsa de Nueva York ha roto su racha de tres días de pérdidas y ha cerrado al alza, con su índice de referencia, el Dow Jones, ganando un leve 0,06%, en una jornada de interludio mientras los inversores esperaban el inicio de la tanda de resultados empresariales que da comienzo hoy con Alcoa. Ese índice ganó 10,40 puntos, quedándose en 16.256,27 unidades, mientras que el S&P 500 se apuntó un 0,38% de ganancias y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,81%.

Los inversores quisieron tener una pequeña victoria moral después de tres días seguidos de descensos que volvieron a colocar el territorio de récord como un objetivo poco probable a corto plazo, y si bien esos ánimos en una jornada sin indicadores ni grandes noticias económicas llegaron a impulsar al Dow Jones hasta las ganancias del 0,3%, la carrera de fondo terminó con unas subidas más leves.

La jornada empezó tímida tras las previsiones divulgadas por el Fondo Monetario Internacional, que ha recortado una décima su esperanza de crecimiento mundial para este año hasta el 3,6%, aunque los inversores parecieron centrarse en que Estados Unidos mantiene las buenas cifras, según el FMI.

Y mientras en Crimea la crisis se reavivaba entre Ucrania y Rusia, en los mercados se quedaron en compás de espera la nueva tanda de resultados empresariales que empieza hoy, como es tradicional, con el gigante del aluminio Alcoa.

Al cerrar la sesión, esta empresa ganaba un 0,48% y tras saberse que sus resultados no fueron tan malos como se esperaba, las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados se disparaban hasta el 3%.

Después de Alcoa, el viernes los bancos JPMorgan Chase y Wells Fargo serán los próximos en anunciar las cifras de un trimestre, el primero de 2014, que ha sido poco lucido para la economía estadounidense en general, en parte por culpa de las condiciones meteorológicas, que este invierno han sido más extremas de lo habitual y han paralizado algunos sectores de la economía.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones, del que Alcoa dejó de formar parte en el último año, las ganancias afectaron a 17 de los 30 componentes, lideradas con fuerza por el fabricante de ropa y calzados deportivos Nike (2,95%), después de que una firma financiera mejorara su recomendación sobre sus acciones.

Le siguieron la tecnológica Intel (1,6%), la operadora telefónica Verizon (1,3%), la empresa de maquinaria pesada Caterpillar (1,27%), y el gigante minorista Walmart (1,13%).

En las pérdidas, el banco Goldman Sachs se llevó la peor parte y descendía un 1,26%, seguida de Boeing (-1,15%) y Prizer (-1,06%).

En Nasdaq, las grandes firmas tecnológicas se apuntaron todo un festival de números verdes, con eBay subiendo un 3,49%, Google un 3,12%, Facebook un 2,18% y Yahoo! un 2,3%, si bien Apple quedó excluido de esta tendencia y bajaba un 0,01%.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta 102,56 dólares el barril, mientras que el oro ganó hasta los 1.309,1 dólares la onza.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años cedía hasta el 2,683%, mientras que el euro ganaba terreno ante el dólar y se cambiaba a 1,3795 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky