Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 bajó un 1,19%, hasta 10.480: Wall Street puede frenar la corrección

IBEX 35

17:37:05
13.885,70
+0,08%
+11,00pts

Las pérdidas se impusieron en toda Europa. El selectivo español dejó escapar los 10.600 al perder un 1,19% y cerrar en los 10.480,5 puntos. En una sesión en la que se negociaron 3.904 millones de euros, solo dos valores del índice terminaron en verde: Viscofan y ArcelorMittal. Por su parte, la prima de riesgo subió hasta los 165 puntos básicos. ¿Cómo es posible que España se financie más barato que EEUU a cinco años?

Los inversores siguieron optando por materializar las ganancias de los últimos días y las bolsas europeas han cerrado la sesión del martes en rojo. El Ibex consiguió aminorar las perdidas hacia el cierre y mantener los 10.400 enteros, después de caer hasta los 10.384 puntos. Lejos de los 10.626 en los que inició la sesión.

Entre los grandes valores, el rojo ha sido el color predominante. Inditex, con una caída del 1,62%, e Iberdrola, del 1%, han sido los dos más castigados entre los blue chips. Telefónica se dejó un 0,51% y Repsol, un 0,77%. Santander fue el menos bajista al cerrar plano con un retroceso del 0,01%, mientras que BBVA bajó un 0,65%.

Solo dos compañías de todo el Ibex 35 consiguieron acabar en verde: Viscofan, que ganó un 0,21%, y ArcelorMittal, que sumó un 1,44%. Grifols se llevó la peor parte de la sesión al perder un 4,78%.

En total, en toda la bolsa española se negociaron 3.904,74 millones de euros, en un martes en el que eDreams se estrenó en los mercados con una caída del 4,29% desde los 10,25 euros con los que partía hasta los 9,81 euros.

El euro subió hasta los 1,38 dólares en su cruce con la divisa común.

Milán fue el parqué que más cayó en el Viejo Continente, un 1,46%. Frente al 0,35% del Eurostoxx 50 y el 0,25% del Cac 40 de París y el 0,21% del DAX 30 de Frankfurt.

Pese a estas bajadas bursátiles, los expertos de Ecotrader creen que "es difícil pensar que la corrección en Europa pueda ir más allá sin que se pierdan soportes de referencia en Estados Unidos".

"Al cierre de la sesión las principales bolsas europeas han conseguido cerrar lejos de los mínimos intradía, lo cual refuerza lo que venimos señalando, concretamente el hecho de que es difícil que la corrección vaya a más sin que al otro lado del Atlántico se pierdan soportes significativos, que provoquen un mayor deterioro en la situación técnica de corto plazo", aseguran.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky