IBEX 35
09:31:59
14.238,80

-1,10pts
Ganancias generalizadas en las bolsas europeas, que atacaron su zona de máximos del año. El selectivo español subió el 1,19% y cerró en 10.463,1 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.359,5 y un máximo de 10.487,6. Los inversores negociaron 4.111 millones de euros en todo el parqué.
"La superación de los máximos del año sería de todo menos una señal de debilidad. Habrá que esperar a mañana para ver si la presión compradora logra batir estas zonas de resistencia, que en el caso del Ibex 35 están en los 10.550 puntos", señalan los analistas de Ecotrader.
Sin embargo, las subidas de marzo no han zanjado el debate entre alcistas y bajistas, así que hay que seguir vigilando de cerca al EuroStoxx 50, que no debería perder los mínimos del mes pasado si quiere seguir manteniendo sus opciones alcistas intactas.
"Ha sido un día bastante fuerte y los bancos han estado tirando. Hay ciertas expectativas de que el BCE haga algún tipo de movimiento que siga sosteniendo la recuperación en Europa", dijo a Reuters Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
Gamesa fue el mejor valor con un avance del 4,86%, seguida de Sacyr, que subió un 4,13%. Popular (+3,74%), Sabadell (+3,66%) y BBVA (+2,20%) fueron los siguientes. En el otro lado de la balanza estuvieron FCC, con un retroceso del 1,42%, y Mediaset, que se dejó el 1,01%.
La agenda macro de hoy nos ha dejado la publicación del índice PMI del sector manufacturero de España, que ha marcado su máximo en casi cuatro años. Además, Eurostat ha publicado el paro de la zona euro en febrero, cuando se mantuvo en el 11,9%.
En EEUU se ha dado a conocer el gasto en construcción del mes de enero, mejor de lo previsto, y el ISM manufacturero, que ha quedado por debajo de las expectativas.