Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas, en las alturas, dudan entre hacer un paréntesis o continuar la escalada

Las dudas paralizan al Ibex 35, que, tras alcanzar ayer sus máximos anuales, experimenta una leve tendencia a la baja en los primeros compases de la negociación. Los grandes valores están parados.

En pleno mes de agosto y con un volumen mínimo, pero el Ibex 35 logró finalizar ayer por encima de su cierre del 9 de mayo. Los inversores no las tienen todas consigo después de la indecisión de anoche en Wall Street y de que el fabricante de ordenadores Dell cayera un 4% en el mercado fuera de hora tras anunciar que el supervisor bursátil en Estados Unidos ha iniciado una revisión de los estados financieros de la empresa.

A este cóctel se unen también el repunte del precio del petróleo tras cuatro días consecutivos de caídas y el vencimiento de derivados en España, que podría tener incidencia en el comportamiento de la renta variable. En cuanto a las referencias del día, la más relevante será el índice de confianza de la Universidad de Míchigan, que se publicarán a las 15.45 (hora española). Con este panorama, Link Securities recomienda prudencia en su informe diario y no descarta que "se produzca cierta toma de beneficios en el mercado de cara a consolidar los niveles alcanzados por los índices bursátiles".

En el Ibex 35, las oscilaciones son muy escuetas, tanto al alza como a la baja. Antena 3 continúa con su escalada al sumar cerca de un punto porcentual en su sexta jornada consecutiva de alzas. También Altadis (0,8%) y Acerinox (0,5%) se colocan en los primeros puestos del selectivo. Mientras, en el terreno de las pérdidas, NH Hoteles paga los excesos previos a su entrada en el selectivo, cuando se revalorizó cerca de un 10%. Esta mañana se deja un 1,4%. Entretanto, los blue chips están perezosos. Ni Santander ni BBVA registran movimientos significativos, si bien Telefónica pierde un 0,3%.

En Europa, los movimientos son similares a los del mercado: mínimos movimientos. París y Francfort experimentan una leve tendencia bajista y Londres vive un alza en torno al 0,2%. Por valores, las tecnológicas purgan las revalorizaciones de los últimos días ante la caída de Dell anoche en los after hours. Nokia y SAP son los farolillos rojos del EuroStoxx 50 con retrocesos cercanos al 1%.

El petróleo, por su parte, repunta después de cuatro días seguidos de caídas ante el miedo a la temporada de huracanes y el aumento de la presión por parte de Irán y su programa nuclear. El barril Brent suma un 0,5%, hasta 71,97 dólares, y el West Texas, un 0,7%, hasta 70,56 dólares. Mientras, el euro marca máximos históricos frente al yen, en 148,9 unidades de la moneda nipona, y suma un leve 0,1% frente al dólar, hasta 1,284 unidades del billete verde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky