IBEX 35
17:37:05
13.885,70

+11,00pts
El índice de referencia de la bolsa española subió el 0,78% y cerró en 9.990,5 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 9.885,6 y un máximo de 10.035,2 puntos. Los inversores negociaron 2.905 millones de euros en todo el parqué en una jornada que sirve pero que las bolsas se alejen del peligro pero que no cambia el escenario de fiondo.
Los alcistas han respondido al ataque bajista recuperando gran parte de lo que perdieron perdido ayer, destacan los analistas de Ecotrader, que apuntan que no habrá cambios destacables mientras que Europa no pierda los soportes, que de forma general se localizan en los mínimos del año.
"En el caso del Ibex 35 el primer soporte a vigilar se encuentra en los 9.650/9.700 puntos. Y de momento este permanece en pie, por lo que no se activa el riesgo de asistir a una vuelta a la zona de mínimos del año en los 9.250 puntos", comentan estos expertos.
En cuanto a resistencias de corto plazo hay que vigilar el hueco bajista que se abrió hace dos semanas. "En el caso del DAX hablamos de los 9.350 y en el Ibex 35 de los 10.160 puntos. Superar estos niveles plantearía una continuidad de la fase de rebote de la última semana", añaden.
El conflicto en Crimea, el miedo a subidas de tipos tempranas en EEUU y los malos datos económicos publicados en países como China todavía pesan en el ánimo inversor a ambos lados del Atlántico.
El indicador de confianza de los empresarios alemanes ha retrocedido en marzo tras el repunte del mes anterior y se sitúa en los 110,7 puntos desde 111,3 de febrero, según ha informado el Instituto de Investigación Económica de Munich (Ifo). Se trata del primer descenso en cinco meses y tiene mucho que ver con las tensiones geopolíticas en Ucrania.
Por el contrario, desde el otro lado del Atlántico llegan buenas noticias. La confianza del consumidor volvió a subir en marzo y alcanzó su nivel más alto desde enero de 2008. Además, el índice S&P Case/Shiller de precios de la vivienda mostró un repunte del 13,2% interanual.