Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se lanza a por los 13.600: Wall Street viene alcista tras los pedidos de bienes duraderos

El índice de referencia de la bolsa española se ha lanzado a por los 13.600 puntos tras el dato de pedidos de bienes duraderos de abril en EEUU, que ha sido mejor de lo previsto. El crudo sigue bajando, lo que está dando un respiro a los inversores, que además ven que el dólar se está recuperando. Siga aquí la cotización del Ibex 35 en tiempo real.

"Se mantienen las subidas en lo que tiene visos de ser el rebote que estos días les venimos señalando. El Ibex 35 sigue siendo el más retrasado pero poco a poco va despertando y es cuestión de tiempo que acabe superando los máximos de ayer martes en 13664 y se dirija a buscar los 13800 -antiguo soporte ahora resistencia- y posteriormente, mientras el entorno de correlaciones siga acompañando, no se descarta que busque la zona de los 14000 puntos", señalaban los expertos de Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.

Estos expertos recuerdan "la pauta de velas que formaron ayer martes el Ibex y el Cac 40" y explican que "este patrón candlestick es conocido por los orientales como último suelo envolvente. Este tipo de formaciones avisan del agotamiento vendedor y suelen funcionar bien para advertir de, cuando menos, un rebote".

"Hay una falta de actividad absoluta en el mercado y las incertidumbres económicas y los elevados niveles del crudo no despejan el horizonte para invertir en bolsa", dijo una operadora a Reuters. De hecho, a pesar de las subidas, el volumen sigue sin ser demasiado relevante.

Anoche, después de una jornada de altibajos tras el festivo del lunes, EEUU se vino arriba al final. De esta forma, el Dow Jones cerró con un avance del 0,55%, el S&P 500 se anotó el 0,68% y el Nasdaq logró una fuerte recuperación del 1,5%. Con esta subida, el S&P 500 recuperó ligeramente el importante nivel perdido de los 1.400.

El panorama económico sigue sin ser bueno, pero la primera subida de la venta de viviendas en seis meses insufló esperanzas al mercado de que lo peor ya ha pasado. Eso sí, esta subida fue posible gracias a un desplome del 14,4% del precio de las casas en el último año. Además, la confianza del consumidor de la Conference Board cayó a mínimos de 16 años, a la espera de que el viernes comprobemos si el derrumbe de la confianza se ha trasladado ya al consumo real.

Este comportamiento, según los analistas de Link Securities, "estuvo parcialmente apoyado en el alivio que supuso para muchos inversores la caída del precio del crudo durante la jornada, tiene mucho de intento de rebote técnico, tras días de recortes en estos mercados. Tenemos dudas, sin embargo, de que este rebote fructifique en los próximos días. En línea con este comentario, decir que no apostaríamos mucho por que cambie el actual sentimiento negativo de las bolsas en el corto plazo. El escenario macro sigue complicándose a ambos lados del Atlántico, con la inflación ahora como mayor amenaza, siendo el margen de maniobra de los bancos centrales ya muy escaso en lo que se refiere a su capacidad de actuación en materia de tipo. Es por ello que pensamos que únicamente una fuerte corrección del precio del crudo y del resto de materias primas podría provocar en el corto plazo una reacción duradera de la renta variable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky