
La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 0,55 por ciento en el Dow Jones animada por el aumento en la venta de viviendas nuevas en Estados Unidos durante el pasado abril y la caída del precio del petróleo.
Después de un largo fin de semana por la festividad del Memorial Day en Estados Unidos, el selectivo Dow Jones (DJI.NY) de Industriales, el más importante de Wall Street, comenzó la semana laborable con una subida de 68,72 puntos, para cerrar en 12.548,35 unidades.
El mercado Nasdaq (NDX100.NQ) avanzó 36,57 puntos (1,5 por ciento), para acabar en 2.481,24 unidades, ayudado por el alza de las acciones de Google (2,99 por ciento), Amazon (AMZN.NQ)y Apple (AAPL.NQ) (ambas un 2,9 por ciento).
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganó 9,42 puntos (0,68 por ciento), hasta las 1.385,35 unidades.
En cambio, el NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajó 1,76 puntos (0,02 por ciento) para situarse en 9.314,02 unidades.
Suben las ventas
Wall Street aplaudió así los datos difundidos por el Departamento de Comercio, que informó hoy que la venta de casas nuevas en EE.UU. aumentó un 3,3 por ciento en abril respecto al mes anterior, su primera subida en seis meses.
Sin embargo, los precios de la vivienda en Estados Unidos "todavía se encuentran en caída libre", advirtió el economista Patrick Newport, de la firma de análisis Global Insight, en una nota a clientes.
El precio de la vivienda en las 20 mayores áreas metropolitanas de EE.UU. descendió en el primer trimestre del año un 14,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2007, lo que supone el mayor descenso en los 20 años en que Standard & Poor's lleva elaborando el índice Case-Shiller.
Caída del petróleo
Al alza de Wall Street también contribuyó la caída del precio del barril de petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, que bajó 3,34 dólares para cerrar a 128,85 dólares, después de que la semana pasada tocara un máximo histórico de 135,09 dólares.
Ello contribuyó a que los títulos de AMR, empresa matriz de la aerolínea American Airlines, subieran un 8,23 por ciento, los de Delta un 7,64 por ciento, los de Continental un 4,93 por ciento y los de United Airlines un 8,78 por ciento.
El aumento de las ventas de viviendas nuevas en abril y la bajada del precio del petróleo sirvieron para contrarrestar el dato divulgado por la entidad privada de análisis The Conference Board, que informó que la confianza de los consumidores de EE.UU. en la economía descendió 5,6 puntos en mayo respecto a abril y se situó en el nivel más bajo en los últimos 16 años.
El economista jefe de la firma de análisis High Frecuency Economics, Ian Shepherdson, advirtió en una nota a clientes que "la combinación de la caída de los precios de petróleo, el aumento de los precios de los alimentos y de la energía, la crisis crediticia y el empeoramiento del mercado laboral está matando a los consumidores".
Shepherdson se mostró sorprendido de que a pesar de ello hoy subieran las acciones de las compañías de bienes de consumo no básicos y apuntó que "es de admirar el espíritu de los inversores e, incluso, su aparente deseo de perder dinero".
La Bolsa de Nueva York movió hoy 1.128 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.720 millones de títulos.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que avanza en sentido inverso, del 3,91 por ciento, frente al 3,87 por ciento del cierre del viernes.