
Gracias al IPC de Estados Unidos, el selectivo español ha avanzado un 0,46%, hasta 12.045,9 puntos, apoyado por todos los grandes valores. Se sitúa a un 0,5% de su máximo anual de 12.106 puntos.
Los inversores han aprovechado la favorable coyuntura para encaramar al selectivo por encima del legendario nivel de los 12.000 puntos. Los datos económicos de Estados Unidos, la respuesta al alza de Wall Street y la tercera caída consecutiva del petróleo han sido los ingredientes de la subida de hoy. Y además el volumen ha sido notable para ser verano con más de 3.166 millones de euros negociados.
Desde los primeros minutos de la negociación, una tensa calma impregnaba las mesas de contratación. Los ahorradores no se atrevían ni a comprar ni a vender hasta que no fueran confirmadas sus previsiones y comprobaran que la inflación estadounidense está controlada. A las 14.30 (hora española), el departamento de Comercio del país confirmó que los economistas habían acertado, lo que dio carta blanca a las órdenes de compra en los parqués del Viejo Continente.
Por valores, las subidas no han sido deslumbrantes pero sí suficientes. Gamesa, Inditex, Telecinco y Banco Popular han quedado en los primeros puestos del selectivo con avances superiores al punto porcentual. Los blue chips han tirado con fuerza del índice y todos han terminado con avances significativos. BBVA ha sumado un 0,7%; Santander, un 0,58%; y Telefónica, un 0,38%.
Mientras, los peores han sido Ferrovial, que se ha dejado un 1,21%, y FCC, que ha bajado un 0,57%. Fuera del Ibex 35, ha llamado la atención Ercros, que con un volumen notablemente superior al habitual, se ha anotado un 6,78% y, entre los perdedores, Jazztel y GAM han avanzado más de dos puntos porcentuales en ambos casos.
En Europa, también se han impuesto las alzas, salvo en el caso de Londres, que ha caído un casi inapreciable 0,05%. París se ha anotado un 0,29% y Francfort, un 0,6%. Por valores, las tecnológicas han llevado la batuta desde el principio impulsadas por las poderosas subidas vividas por el índice tecnológico Nasdaq. Nokia, SAP y Alcatel han liderado las alzas del EuroStoxx 50 con revalorizaciones superiores al 2%.
Mientras, el mercado del oro negro sigue con los retrocesos pese a que las reservas de gasolina en Estados Unidos durante la semana pasada cayeron más de lo esperado. El barril Brent se dejaba un 0,8%, hasta 73,2 dólares, y se mantenía en sus mínimos de un mes. El euro, por su parte, avanzaba en torno a un 0,5%, hasta 1,2895 dólares, tras los datos económicos del otro lado del Atlántico.