Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 logra tímidas subidas y busca volver a los 13.600 puntos

IBEX 35

14:40:59
14.120,60
-0,84%
-119,30pts

El Ibex 35 parece que quiere subir en la media sesión, y mantiene la lucha por conquistar los 13.600 puntos. Lo más destacado son la ausencia de volumen, provocada por el festivo en Londres y en Nueva York, por lo que los inversores tampoco tendrán la referencia de Wall Street. Siga aquí la cotización del Ibex 35 en tiempo real.

"Las bolsas de Nueva York y de Londres están cerradas hoy y no parece que nosotros vayamos a ver una gran actividad en nuestro mercado. Estamos viendo algo de ventas en los grandes bancos y en cambio Telefónica está aguantando el tipo", dijo una operadora a Reuters. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"Los elevados niveles del crudo y las incertidumbres que rodean el sistema financiero hacen que el inversor esté ya pendiente de la publicación de los resultados del segundo trimestre para poder extraer más indicios de la salud de las cuentas empresariales", explicó Boni Aguado, gestor de carteras de Eurodeal.

Eso sí, es difícil que tengamos una confirmación bajista de la pérdida de soportes con Nueva York cerrado. Y más difícil todavía sería ver una recuperación que reconquiste los niveles perforados.

En todo caso, tal como se han puesto las cosas, es posible que sólo tengamos un aplazamiento de un día y que la confirmación se produzca el martes. Porque la semana pasada el escenario empeoró notablemente, no sólo desde el punto de vista técnico, sino también desde el fundamental por culpa de la imparable escalada del petróleo y de unas actas de la Fed que dieron unas claras previsiones de estanflación. El consenso habla ya de "doble caída" de la economía o de crisis con forma de "W".

Ahora bien, los optimistas no tiran la toalla y los grandes medios de comunicación -que ganan más cuando la bolsa sube que cuando baja, aquí y en EEUU- señalan ciertos elementos que pueden frenar la sangría esta semana, aunque suenen a clavos ardiendo. El más importante será la revisión del PIB del primer trimestre que se publicará el jueves y para la que se prevé una mejoría hasta el 0,9% desde el 0,6% estimado inicialmente. Claro que si la cifra se rebaja aún más, los bajistas tendrán mucha gasolina para incendiar los mercados.

Otras referencias importantes serán la confianza del consumidor en EEUU, las ventas de viviendas nuevas y el famoso índice Case-Shiller del precio de la vivienda (martes); los pedidos duraderos (miércoles); y los gastos e ingresos personales -que podrían reflejar el deterioro de la confianza del consumidor en los últimos meses- acompañados del importante índice de precios PCE, más el PMI de Chicago (viernes).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky