IBEX 35
14:58:59
14.147,90

+47,30pts
El selectivo español puso freno a las pérdidas, que superaron el 1% durante buena parte de la sesión, y cerró finalmente con un retroceso del 0,59%, que le situó en los 10.164,1 puntos. El Ibex 35 se movió entre un mínimo de 10.063,9 puntos y un máximo de 10.228,1, en una jornada en que los inversores negociaron 2.001 millones en todo el parqué. La de hoy es la segunda sesión en negativo, tras una racha de cinco jornadas consecutivas al alza. La prima de riesgo, por su parte, subió ligeramente hasta los 193 puntos básicos. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 27 respuestas de Joan Cabrero.
Indra lideró las pérdidas, con un retroceso del 3,91%. Le siguieron Mediaset, Dia y Telefónica, que registraron caídas superiores al 2%. En el otro lado de la tabla destacaron Acciona (+5,39%) Red Eléctrica (+2,05%) y Popular (+1,66%).
Iberdrola fue el mejor valor dentro de los 'blue chips' con ganancias del 0,31%. Repsol se dejó un 0,59%, BBVA perdió un 0,59% y Santander se dejó el 0,12%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado).
Situación técnica
"Una vez más la sangre no llega al río y las bolsas europeas consiguen recuperar terreno tras alcanzar sus primeros soportes de corto plazo", señalan los expertos de Ecotrader. Hay que recordar que para que los índices comiecen a mostrar evidentes síntomas de debilidad es preciso que las caídas perforen los mínimos de la semana pasada.
"Los niveles a vigilar son los 5.585 puntos del Eurostoxx 50 en su versión total return o los 9.900 puntos del Ibex 35", añaden los analistas.
Las cuentas de Telefónica, que ganó el 17% más a cierre de 2013, han sido una de las referencias de la jornada. Pero no son los únicos resultados que se presentan hoy, ya que cotizadas como Grifols, Acciona, OHL o Acerinox también han rendido cuentas ante los inversores.
La agenda macroeconómica del día también nos deja el PIB de España correspondiente al cuarto trimestre de 2013, cuando creció el 0,2%, una décima menos de lo previsto.
Y en EEUU se ha contado con la comparecencia en el Senado de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, que se ha referido a la ralentización de la recuperación debido a las malas condiciones climatológicas. Tampoco se ha perdido de vista el conflicto en Ucrania, donde la tensión con Rusia está subiendo de nivel tras el asalto al Parlamento de Crimea.
