DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Wall Street moderó hoy las ganancias en la recta final y el índice S&P se quedó a un suspiro de cerrar en un nuevo récord histórico, mientras que el Dow Jones, su principal referencia, ganó un 0,64%.
El Dow, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas del país, avanzó 103,84 puntos hasta 16.207,14 unidades, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq subió el 0,69% (29,56 puntos) hasta 4.292,97 enteros.
Por su parte, el selectivo S&P 500 terminó la jornada con un avance del 0,62% (11,36 puntos) hasta los 1.847,61 enteros y se quedó a menos de un punto de cerrar en un nuevo máximo histórico, fijado en 1.848,38 a mediados de enero pasado.
Los operadores en Wall Street celebraron las buenas noticias procedentes de Europa, donde la confianza empresarial en Alemania subió en febrero por la mejora de la valoración de la situación actual de la economía y pese a los cambios en la economía global.
Mientras, el cese del presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, y la formación de un nuevo gobierno tras meses de protestas por la decisión de Kiev de suspender la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea trajo este lunes calma a los mercados.
Al final de la jornada la mayoría de los sectores de Wall Street terminaron con ganancias, entre las que destacó el energético (0,99%), el financiero (0,88%) o el tecnológico (0,5%), mientras que el de materias primas cedió el 0,43%.
Poco más de dos tercios de los treinta componentes del Dow Jones cerraron con avances, liderados por el grupo sanitario UnitedHealth (2,98%), por delante del fabricante de calzado y complementos deportivos Nike (1,78%) o la farmacéutica Pfizer (1,68%).
Al otro lado de la tabla encabezaron los descensos las operadoras Verizon (-2,2%) y AT&T (-1,01%), por delante del gigante Microsoft (-0,76%), Johnson & Johnson (-0,45%), la química DuPont (-0,45%) o la aseguradora Travelers (-0,42%).
Fuera de ese índice, la popular red social Facebook cerró con una subida del 3,4% a 70,92 dólares por acción, un nuevo máximo histórico, al igual que el buscador Google, cuyos títulos se anotaron un ascenso del 0,72% hasta 1.212,51 dólares.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 102,82 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.336,6 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba al 2,747% y el dólar ganaba terreno ante el euro y se cambiaba a 1,373 dólares.