Bolsa, mercados y cotizaciones

Fallan los bajistas: el Ibex 35 coge aire y se prepara para continuar con el rebote

  • La prima de riesgo cerró la jornada en 191 puntos básicos

IBEX 35

12:49:58
14.126,30
+0,18%
+25,70pts

Los principales índices europeos se dieron la vuelta desplegando velas potenciamente alcistas que sugieren una continuidad del rebote a corto plazo. El selectivo español, que marcó mínimos del día en 9.918,5 puntos, subió el 0,908% y acabó cerrando en 10.062,2. Los inversores negociaron 1.992 millones de euros en todo el parqué. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 30 respuestas de Joan Cabrero.

"Lo que tenemos claro, visto lo visto, es que los mínimos marcados hoy en las bolsas europeas se han convertido definitivamente en la línea divisoria que separa un contexto de continuidad alcista de uno potencialmente bajista, en el que una vuelta a los mínimos del año sería lo más probable. En el caso del Ibex 35 hablamos de soportes como son los 9.918 puntos", señalan los analistas de Ecotrader.

El contragolpe bajista fracasó por segunda jornada consecutiva. Y una vez más se ha podido comprobar  la importancia de saber esperar al cierre para tener confirmaciones relevantes de cara a la estrategia de trading. De hecho, hemos pasado de perder esta mañana los soportes clave a cerrar en los máximos de la jornada, lo que podría estar anticipando una continuidad del rebote de las dos últimas semanas.

Hoy se ha conocido que la actividad del sector privado en la zona euro cayó en febrero con respecto al mes anterior, pero sigue dando señales de que "la economía del área del euro continúa avanzando a un ritmo sólido". Además, el Tesoro Público ha realizado una nueva subasta de deuda a largo plazo con la que ha captado 5.010 millones de euros. La rentabilidad media ofrecida por los bonos a diez años ha bajado al 3,5%.

En EEUU se publicaron varios datos importantes que no cambiaron el panorama económico de fondo: las peticiones semanales de subsidios por desempleo, el IPC de enero, el índice de indicadores adelantados y el índice manufacturero Philly Fed.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky