Ayer fue un día de tímidas alzas en Europa, donde los bajistas fracasaron en un nuevo intento de imponerse. Mientras, en EEUU no gustó el desacuerdo existente en el seno de la Fed, relfejadas en las actas de la institución que se publicaron ayer, y Wall Street se anotó nuevas caídas.
Según indicaban los analistas de Ecotrader, el S&P 500 describía ayer una figura de vuelta en una zona que coincide con su zona de resistencias. Y al final la ha rubricado, a la espera eso sí de lo que suceda en el cierre semanal, por la 'zancadilla' que ha venido de la Reserva Federal (Fed).
Las Actas de la última reunión de la institución reflejan que existe un profundo desacuerdo en su seno sobre si dar más información sobre su política política monetaria, concretamente en lo que respecta a la evolución futra de los tipos de interés una vez que se alcance la zona del 6,5% de desempleo (bajo la cual en teoría se cumplirían ya las condiciones para elevar el precio del dinero).
En Europa la sesión fue algo más tranquila. El Ibex 35, por ejemplo, avanzó un ligero 0,1%, suficiente para volver a salvar los 10.000 puntos. Para tener más pistas del futuro inmediato del mercado europeo, conviene vigilar el el Dax alemán, concretamente en la zona de soportes en los 9.600 y resistencias en los 9.700 puntos. "La cesión del soporte de los 9.600 sería algo que nos estaría advirtiendo de que un claro agotamiento comprador y de la posibilidad de que los bajistas pudieran golpear de nuevo mientras que batir los 9.700 abriría la puerta a una continuidad alcista", añaden.