Bolsa, mercados y cotizaciones

Tendencia mixta en Wall Street: el Dow Jones pierde un 0,19%, hasta 15.964,14

Foto: Archivo.

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha cerrado con resultados desiguales, y el Dow Jones ha perdido un 0,19%, tras una jornada de transición después de las subidas generalizadas del martes. Este índice retrocedió 30,63 puntos, hasta los 15.964,14 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 perdió 0,03% y el Nasdaq subió el 0,24%.

La sesión de hoy comenzó con subidas moderadas tras el impulso que dio ayer a los mercados el testimonio de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, pero a media mañana las cosas comenzaron a torcerse con los inversores adoptando posturas más prudentes.

Los mercados parecieron tomarse una pausa de cara a la comparecencia de Yellen, este jueves, ante un comité del Senado, pero poco después del cierre de la bolsa se anunció la suspensión de dicha intervención por una tormenta invernal que se aproxima a Washington. 

En un día de movimientos escasos, en el Dow Jones pesó la caída de Procter & Gamble que encabezaba los descensos (-1,71%) después de que la compañía anunciase una reducción de sus previsiones de facturación y beneficios para este año como consecuencia de la devaluación de las divisas en muchos mercados emergentes.

Protagonistas del día

De hecho, y a pesar del descenso en el índice global, más de la mitad de los treinta valores del Dow Jones de Industriales registraron aumentos, entre los que destacaron el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,27%) y Visa (1,02%).

Además de P&G, otros descensos notorios fueron para la farmacéutica Merck (1,26%) y la aseguradora Travelers (1,14%).

Al margen de ese índice, la red social Twitter logró una fuerte subida del 5,28%.

Entre los principales títulos que cotizan en el mercado tecnológico Nasdaq, Yahoo se dejó un 1,01%, Facebook bajó un 0,62%, Apple perdió un mínimo 0,01%.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 0,43% y cerró en 100,37 dólares, mientras que el oro avanzó claramente hasta los 1.295 dólares la onza.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subía al 2,762% y el dólar se revalorizaba ante el euro, de forma que la moneda única europea se cambiaba a 1,3593 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky