Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 subió el 1,09%, hasta 10.091,2: preocupados por la caducidad del rebote

  • La prima de riesgo cerró la jornada en 191 puntos básicos

IBEX 35

17:35:27
14.099,00
+0,25%
+34,50pts

Los alcistas volvieron a imponerse tras el descanso de ayer dando continuidad al rebote que comenzó el martes pasado: el selectivo español subió el 1,09% y cerró la sesión en los 10.091 puntos, su máximo del día. Los inversores negociaron 1.851 millones de euros en todo el parqué.

Sin embargo, la cautela manda porque las ventas podrían volver a imponerse tras el rebote. De ahí que los expertos de Ecotrader sigan entendiendo que las subidas son una buena oportunidad para reducir exposición si alguien la tiene demasiado elevada. Y todo ello sin perjuicio de que puedan alcanzarse de nuevo los máximos del año.

Por tanto, el escenario probable sigue siendo que las bolsas europeas han entrado en una fase de reacción a las subidas de los últimos meses. Y eso sugiere que lo visto hasta el momento puede ser solo una primera pata de la corrección en curso.

La recién nombrada presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, pronunció hoy su primer discurso importante diciéndole al mercado que no debe esperar otra cosa que no sea el mismo camino de su predecesor Ben Bernanke, ya que el mercado laboral sigue lejos de recuperarse.

La estrella de la jornada fue Bankia con un alza del 5%, hasta los 1,47 euros por título, un nivel que está claramente por encima de los precios de la ampliación de capital. Además, ell presidente de Mapfre refirió a una posible inversión en el valor si el Estado finalmente decide colocar parte de 69% que posee de la entidad, dispararon las compras. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Las emisiones de deuda de valores españoles también dieron una muestra del apetito inversor por el papel español. BBVA colocó 1.500 millones de euros en bonos perpetuos con una rentabilidad del 7% tras atraer una demanda que superó los 14.000 millones de euros. Además, el Fondo de Titulización del déficit eléctrico vendió bonos por 1.5000 millones de euros a un diferencial de 18 puntos básicos sobre el bono español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky