
IBEX 35
14:35:57
14.112,50

-127,40pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El Ibex 35 mantiene caídas de alrededor de un punto porcentual, aunque sigue medianamente alejado de los mínimos del día, marcados en 13.667,3 puntos. Los mercados europeos, sin embargo, muestran mejor aspecto e incluso registran subidas en Londres y Milán. Los futuros estadounidenses también vienen con leves ascensos. Siga aquí la cotización del Ibex 35 en tiempo real.
El crudo sigue copando el protagonismo en los mercados y sigue en subida libre y ya ha superado por momentos los 135 dólares por barril. Además, desde el punto de vista corporativo vuelve a haber dudas, después de que UBS haya anunciado que su ampliación de capital tendrá un 31% de descuento. Además, el euro (EURUSD) se mantiene fuerte otra vez frente al dólar y se mueve en torno a los 1,8 dólares.
"Las recientes subidas en bolsa no se estaban viendo apoyadas en noticias fundamentales y la incertidumbre sobre la salud del sistema financiero no había desaparecido. Ahora la escalada del crudo simplemente está sirviendo como excusa para explicar los descensos", dijo un operador a Reuters.
Desde el punto de vista técnico, los analistas de Bolságora señalan que se confirman los temores y la apertura bajista provoca la pérdida de soportes en el Ibex 35 (IBEX.MC) y Eurostoxx que son verdaderamente importantes para el escenario técnico. El Ibex abre con hueco bajista -¿gap de ruptura? -perdiendo los 13.800 puntos. El Eurostoxx pierde, de momento, el soporte de los 3.775 puntos. De confirmarse al cierre estaríamos delante de un patrón de techo en forma de doble máximo en los 3.900 puntos. Una figura idéntica la tenemos ya confirmada en el Dow Jones Industrial (DJI.NY). Para que se aleje el riesgo bajista a corto plazo sería necesario que hoy jueves los índices fueran capaces de cerrar por encima de niveles donde ayer miércoles cerraron. En el caso del Ibex 35 este nivel son los 13.857 puntos. Piensen que un cierre sobre los 13.857 cancelaría las implicaciones bajistas del hueco abierto en la apertura. Siga la evolución técnica en el flash del Ecotrader.
"Los miedos expresados reiteradamente por los bancos centrales a ambos lados del Atlántico sobre los efectos negativos que una elevada inflación podría tener sobre las economías desarrolladas se están viendo materializados en las caídas de las bolsas en los últimos días. Tanto en las actas de la última reunión del Comité de Dirección del Banco de Inglaterra (BoE) como del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal estadounidense (FOMC), ambas publicadas ayer, se pudo comprobar la aversión que ambos bancos centrales muestran al negativo comportamiento de los precios, protagonizado especialmente por el del petróleo y demás materias primas energéticas, y cómo éste condiciona sus políticas monetarias", señalaban desde Link Securities esta mañana.