Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones baja un 1,77% tras el nuevo récord del crudo y el recorte de la previsión de crecimiento de EEUU

El nuevo récord en el precio del petróleo y la revisión a la baja de la previsión de crecimiento económico en Estados Unidos en 2008 por parte de la Reserva Federal pesaron hoy como una losa en la Bolsa de Nueva York, que cerró con un descenso del 1,77 por ciento en el Dow Jones.

El selectivo Dow Jones de Industriales (DJI.NY) bajó 227,49 puntos para acabar en 12.601,19 unidades tras el cierre de todos los valores que lo componen en rojo, y el S&P 500 cayó 22,69 puntos (el 1,61 por ciento), hasta los 1.390,71 puntos.

El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, retrocedió 43,99 puntos (1,77 por ciento) para situarse en 2.448,27 unidades.

El NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajó 138,98 puntos (1,46 por ciento) para situarse en 9.397,03 unidades.

Pesimismo por las previsiones de la Fed

El pesimismo se extendió en Wall Street después de que la Reserva Federal bajara drásticamente su previsión de crecimiento para Estados Unidos durante este año, que dejó entre el 0,3 y el 1,2 por ciento. En enero, la Fed había previsto que la mayor economía del mundo se expandiría entre un 1,3 y un 2 por ciento este año.

El banco central estadounidense también apuntó hoy que el desempleo aumentará hasta entre el 5,5 y el 5,7 por ciento y que el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal, algo más amplio que el Índice de Precios al Consumidor, fluctuará entre el 3,1 y el 3,4 por ciento.

La preocupación mostrada por el banco central estadounidense sobre la evolución de los precios fue interpretada por los expertos como una posible señal del fin del ciclo de bajadas de tipos de interés, después de que el pasado 30 de abril los dejara en el 2 por ciento.

Otro récord del petróleo

Los inversores también se mostraron preocupados por el récord histórico del crudo de Texas, que cerró por encima de los 133 dólares por barril, impulsado por la noticia de que las reservas de petróleo en EE.UU. bajaron en la última semana, cuando se preveía que aumentaran.

El barril de petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, cerró la sesión a 133,17 dólares, tras tocar los 133,7 dólares.

El encarecimiento del crudo pasó también factura a las aerolíneas: los títulos de AMR, empresa matriz de American Airlines, cayeron un 24,15 por ciento; las de Delta un 16,38 por ciento, los de Continental un 13,15 por ciento y los de United Airlines un 29,5 por ciento.

Las acciones de Hewlett-Packard (HPQ.NY) descendieron un 3,37 por ciento hasta los 44,8 dólares, pese a haber anunciado que en su primer semestre fiscal ganó 4.190 millones de dólares, un 26,1 por ciento más que en el mismo período del año anterior.

En cambio, los títulos del gigante mediático Time Warner (TWX.NY) subieron un 0,56 por ciento hasta los 16,24 dólares, tras difundir que segregará Time Warner Cable, su unidad de televisión por cable.

La Bolsa de Nueva York movió 1.389 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.147 millones de títulos.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,81 por ciento, frente al 3,78 del cierre del martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky