Bolsa, mercados y cotizaciones

Continúan las pérdidas en Wall Street: el Dow Jones baja un 0,26%, hasta 15.837,88

Foto: Archivo.

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha cerrado con un nuevo descenso y su índice de referencia, el Dow Jones, perdió un 0,26% en una mala jornada por el sector tecnológico. El selectivo se ha dejado 41,36 puntos hasta las 15.837,75 unidades, mientras que el S&P 500 ha cedido un 0,49% y el tecnológico Nasdaq ha retrocedido un 1,08%.

"Volatilidad" era la palabra más repetida por los analistas en una jornada de altibajos bursátiles en el parqué neoyorquino, todavía bajo el susto del viernes, cuando el Dow Jones sufrió un descalabro en el que se dejó más de 300 puntos, y con nuevas preocupaciones ante las decisiones de la Reserva Federal y pensando en que la economía de China sufra una caída similar a la de los países que el viernes se desplomaban.

Hoy, la caída de las divisas de Turquía, México, Brasil y sobre todo Argentina volvió a marcar los designios de los mercados, incluso si el Banco Central de Turquía intentó controlar la situación con la convocatoria para mañana de una reunión de emergencia de su Consejo de Política Monetaria, para frenar la continua caída de la lira turca frente al dólar y el euro.

Pero además, los inversores comenzaron a alimentar el miedo a que el miércoles, con el final de la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed), se anuncien más recortes en el estímulo monetario que inyecta a la economía de Estados Unidos y que, en este momento, es de 75.000 millones de dólares mensuales.

Así las cosas, el Dow Jones cerraba con 16 de sus 30 componentes en rojo, con dos empresas superando los dos puntos porcentuales en pérdidas -Visa (-2,27%) y Microsoft (-2,11%)- y con Goldman Sachs (-1,76%), Pfizer (-1,43%) y American Express (1,41%) por encima del 1% de caída.

El balance final del índice de referencia fue mejorado por el empuje de la fabricante de maquinaria pesada Caterpillar, que subía hoy con fuerza un 5,94% tras anunciar unos resultados del último trimestre mejores de lo esperado y dejando atrás a otras empresas que tuvieron un buen arranque semanal como United Techologies (1,78%) o Merck (1,06%).

Nadaq se llevaba, no obstante, las peores cifras de la jornada, con sus principales empresas tecnológicas más que instaladas en las pérdidas. Xerox (-5,60%), Yahoo! (-3,32%), eBay (-2,74%), Google (-2,01%), Facebook (1,65%) o BlackBerry (-1,42%) firmaban la jornada negra para este mercado, en el que solo Apple se salvaba con unas ganancias del 0,94 % minutos antes de anunciar sus resultados empresariales.

En otros mercados, el petróleo de Texas también registraba descensos en su cotización, en concreto un 0,95%, para marcar 95,72 dólares por barril, mientras que el oro bajaba hasta 1.255,10 dólares la onza.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subía hasta el 2,76% y el euro se mantenía prácticamente estable frente al dólar, ya que se cambiaba a 1,3674 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky