Jornada mixta la de ayer, en la que solo el Nasdaq logró cosechar ganancias en Wall Street y el Ibex 35 confirmó su buen estado de forma tras un amago bajista. La Fed confirmó en las actas de su última reunión que continuará retirando estímulos, lo que influyó en el ánimo de los inversores, y hoy será el turno del BCE, que celebra su primera reunión del año. Se especula con la posibilidad de que plantee algún tipo de medida extraordinaria.
EEUU cerró ayer con ligeras caídas, de las que únicamente se salvó el tecnológico Nasdaq, después de conocerse los detalles del último encuentro de la Fed, que señala que el proceso de reducción del programa de compra de activos será realizado con especial "cautela" y atendiendo a "la perspectiva de la comisión sobre el mercado laboral y la inflación".
En el Viejo Continente, de nuevo el EuroStoxx 50 chocó contra sus resistencias análogas, que sí logró superar el Ibex 35, con un alza superior al 0,74%. El selectivo logró superar los máximos de 2013 marcando su nivel más alto desde julio de 2011. Y ahora se encamina a su próxima resistencia clave, está situada en los 10.500 puntos.
Tal y como explican los analistas de Ecotrader, "seguimos pendientes de ver si el Eurostoxx 50 es capaz de seguir la estela alcista que están marcando las bolsas periféricas" ya que este hecho es clave "de cara a que se cuestione abiertamente las implicaciones bajistas de las pautas desplegadas en zona de resistencia en los principales índices europeos".
Hoy los bancos centrales seguirán ocupando un lugar central en la actualidad de los mercados. El Banco Central Europeo (BCE) celebra su primera reunión del año y, según apuntan algunos analistas, no se descarta que la institución que preside Mario Draghi anuncie una nueva operación extraordinaria de inyección de liquidez a los bancos.