
IBEX 35
14:28:58
14.102,50

-137,40pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
Tras el vencimiento del Dax y el Eurostoxx pocos cambios en el mercado, que sigue al alza, con la mayoría de valores en positivo. A la espera de los datos de confianza del consumidor de construcción de viviendas en EEUU, los futuros vienen también con fuerza tras el fuerte tirón de ayer al cierre. El petróleo ha vuelto a pegar un tirón. Siga aquí la cotización del Ibex 35 en tiempo real.
El euro vuelve a recuperar frente al dólar y parece que en los últimos tiempos se ha estabilizado en torno a los 1,55 dólares. "El fondo del mercado es alcista pero a la bolsa le sigue faltando la confianza necesaria para anotarse unas subidas más abultadas", dijo Carlos Illera, operador de Banco Finantia Sofinloc.
El Ibex 35 (IBEX.MC) ha abierto con un hueco alcista que habilita que tengamos nuevos máximos crecientes y anuales en el Ibex 35, tal y como señalan los especialistas de Ecotrader. Mientras, el DAX contado es capaz de momento de superar ya resistencias de 7110 puntos pero lo hace sin que el futuro del DAX y futuro Eurostoxx superen niveles de resistencia análogos. Estamos atentos a esta divergencia ya que si se deshace estaríamos delante de una probable señal de continuidad alcista después del periodo lateral que ha desarrollado la renta variable europea a lo largo de las últimas dos semanas.
"Hoy volverán a ser las cifras macroeconómicas que se publican en EEUU las protagonistas de la jornada, sin perder de vista la evolución de los precios energéticos. En concreto, se publican a las 14:30 las cifras de inicio de construcción de viviendas y los permisos de construcción en EEUU, que proporcionarán nuevas pistas sobre la situación del mercado residencial estadounidense. Tal y como hemos señalado en otras ocasiones, hasta que dicho mercado no toque fondo la crisis derivada de las hipotecas subprime no podrá darse por cerrada. Asimismo, se publicará el Índice de Confianza de la Universidad de Michigan, indicador de la confianza de los consumidores, cuyo consumo, recordamos, constituye alrededor de un 70% del PIB estadounidense. Por último, señalar que hoy hay vencimiento mensual de derivados, lo que puede distorsionar el cierre de las bolsas, especialmente teniendo en cuenta el reducido volumen de contratación que está habiendo estos días”, señalaban desde Link Securities en su informe diario esta mañana.
Ayer, Wall Street enfiló el camino alcista y aceleró su subida hasta cerrar en máximos del día, a diferencia de la víspera, cuando se había quedado sin fuerza a última hora. Así, el S&P 500 alcanzó máximos de cuatro meses en 1.423,57 puntos, tras subir el 1,07%. El Nasdaq volvió a ser el mejor índice con un tirón del 1,58%. La nota negativa la puso el Dow Jones, que no pudo con los 13.000 puntos y sólo se anotó el 0,73%.
Además, esta subida es más meritoria por cuanto ignoró varios datos de actividad negativos, como la producción industrial o los índices de la región de Nueva York y de la Fed de Filadelfia. Además, Bernanke anunció que son necesarias mayores ampliaciones de capital en la banca. Y ya se sabe que cuando la bolsa ignora las malas noticias y sigue subiendo (o cuando ignora las buenas y sigue bajando), es que ha cogido tendencia.