DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
La bolsa de Nueva York ha abierto solo media jornada hoy por la celebración de Acción de Gracias y ha cerrado sin sin cambios en el Dow Jones. El principal índice estadounidense ha bajado un tímido 0,07%, hasta 16.086,4 puntos, mientras que en la semana ha avanzado un 0,1% y en el mes de noviembre ha ganado un 3,5%.
El selectivo S&P 500 también se ha anotado en la jornada unas pérdidas del 0,07%, hasta las 1.805,8 unidades, pero en la semana ha subido un 0,1% y en el mes un 2,8%.
Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha sido el único índice que ha cerrado la jornada de este viernes en 'números verdes' tras ganar un 0,38%, hasta 4.059,8 puntos. En la semana ha ganado un 1,7% y en noviembre un 3,6%.
Wall Street cerró así una sesión de lo más anómala, que transcurrió entre dos festivos -ayer los mercados no abrieron por ser el día de Acción de Gracias-, con un cierre antes de lo habitual (los parqués terminaron tres horas antes, a las 18:00 GMT) y en medio de la frenética actividad comercial del 'Viernes Negro' en EEUU.
Walmart, la mayor compañía de venta al por menor del mundo, indicó en un comunicado que ayer registró en sólo cuatro horas "más de 10 millones de transacciones", mientras que la cadena de grandes almacenes Target vio las ventas por internet "más altas que ha registrado la compañía en un solo día".
Protagonistas del día
El rojo se impuso al cierre de hoy entre los treinta valores que componen el Dow Jones de Industriales, liderando las pérdidas General Electric (-0,63%), la telefónica Verizon (-0,62%) y United Technologies (-0,58%).
En el otro lado de la tabla, el verde lo encabezaron Microsoft (1,41%), el banco de inversiones Goldman Sachs (0,43%) e IBM (0,4%).
En otros mercados, el crudo de Texas subió un 0,56 % y se situó en 92,74 dólares el barril, mientras que el oro vio aumentar su valor hasta situarse en los 1.251,4 dólares la onza.
Por su parte, la rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años subió hasta el 2,75%, y el euro perdió posiciones ante el dólar para cambiarse a 1,3589 dólares.