Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Sao Paulo abre con tendencia al alza tras dos récords

Sao Paulo, 5 may (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo, que marcó dos récords de puntuación en sus últimas jornadas, inició la semana con tendencia al alza y, tras apenas cinco minutos de operaciones, su índice Ibovespa subía un 0,24 por ciento, hasta los 69.531 puntos.

La plaza paulistana continúa eufórica con la decisión de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's de concederle el estatus de "grado de inversión" a Brasil, lo que ya hizo que su índice y sus negociaciones superaran todos los récords la semana pasada.

El optimismo de los inversores esta semana obedece a la posibilidad de que otra agencia de riesgo también pase a considerar a Brasil como un país seguro para las inversiones extranjeras.

El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, estaba a los cinco minutos de negociaciones 195 puntos por encima de los 69.336 enteros con que cerró el viernes, cuando avanzó un 2,21 por ciento y alcanzó su máxima puntuación histórica.

En el mercado de cambios, el real abrió con una depreciación del 0,30 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,654 reales frente a los 1,649 reales con que cerró el viernes, cuando la moneda brasileña se apreció un 0,84 por ciento frente a la estadounidense y alcanzó su mayor valor en cerca de nueve años.

Las acciones del índice Ibovespa que más subían hoy tras quince minutos de operaciones eran las ordinarias del fabricante de azúcar y etanol Cosan, que avanzaban un 2,14 por ciento, seguidas por las preferenciales de la eléctrica CESP (+1,61 por ciento) y por las preferenciales de la telefónica TIM Participaciones (+1,24 por ciento).

Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno negativo destacaban los ordinarios del banco Nossa Caixa, que cedían un 1,16 por ciento, seguidos por los preferenciales de la aerolínea GOL (-1,06 por ciento) y por los ordinarios de la concesionaria de carreteras CCR Rodovias (-0,79 por ciento).

El volumen financiero contratado hasta los quince minutos de operaciones era de 182,2 millones de reales (unos 110,4 millones de dólares) en 11.731 negocios. EFECOM

cm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky