Sao Paulo, 29 abr (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo inició la jornada de hoy con tendencia a la baja y, tras cinco minutos de subastas, su índice Ibovespa perdía un 0,67 por ciento, hasta los 65.240 puntos, en tanto que el real abrió con una depreciación del 0,48 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,696 reales.
La plaza paulista, a la expectativa de la reunión de mañana en la que la Reserva Federal de Estados Unidos analizará el nivel de la tasa de intereses en la mayor economía mundial, reaccionó hoy con pesimismo a la divulgación de nuevas pérdidas bancarias mundiales.
El anuncio de que el Deutsche Bank sufrió su primera pérdida trimestral en cinco años aumentó los temores sobre mayores pérdidas de instituciones financieras por la crisis de crédito en Estados Unidos.
El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba a los cinco minutos de subastas 437 puntos por debajo de los 65.677 enteros con que cerró el lunes, cuando avanzó un 0,75 por ciento impulsada apenas por la apreciación de las acciones líderes como Petrobras y Vale.
En el mercado de cambios, el real abrió con una depreciación del 0,48 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,696 reales frente a los 1,688 reales con que cerró el lunes, cuando la moneda brasileña ya había perdido un 1,25 por ciento frente a la estadounidense.
Las acciones del índice Ibovespa que más cedían hoy tras quince minutos de subastas eran las preferenciales de la telefónica Telemar Norte, que perdían un 3,74 por ciento, seguidas por las preferenciales de la distribuidora de gas Comgas (-2,36 por ciento) y por las preferenciales de la papelera Klabin (-2,33 por ciento).
Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno positivo destacaban los preferenciales de la telefónica Telesp, que subían un 1,43 por ciento, seguidos por los ordinarios de la telefónica Telemar (+1,37 por ciento) y por los preferenciales del frigorífico Sadia (+1,23 por ciento).
El volumen financiero contratado hasta los quince minutos de negocios era de 215,2 millones de reales (unos 128,8 millones de dólares) en 11.340 negocios. EFECOM
cm/jlm
Relacionados
- La bolsa de Sao Paulo abre al alza y el dólar baja en Brasil
- La bolsa de Sao Paulo abre a la baja y el dólar se deprecia en Brasil
- La bolsa de Sao Paulo abre al alza y el dólar se aprecia en Brasil
- La bolsa de Sao Paulo abre con ligera bajada y el dólar sube en Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo abre en alza y el dólar sigue subiendo en Brasil