Empresas y finanzas

La bolsa de Sao Paulo abre a la baja y el dólar se deprecia en Brasil

Sao Paulo, 10 mar (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo inició la jornada con tendencia a la baja y, tras cinco minutos de negocios, su índice Ibovespa cedía un 0,22 por ciento, hasta los 61.734 puntos, en tanto que el real abrió hoy con una apreciación del 0,30 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,679 reales.

La plaza paulista, que concluyó la semana pasada con sensibles pérdidas, volvió a reflejar hoy los temores por el agravamiento de la crisis estadounidense en el comienzo de una semana en la que se esperan indicadores importantes sobre la situación de la economía en EE.UU., como la inflación y los gastos del consumidor.

La plaza paulista, sin poder desprenderse del comportamiento de los mercados internacionales, reaccionó con preocupación a las fuertes caídas de hoy en las bolsas de Asia y a la elevada volatilidad en las de Europa.

El Ibovespa, principal indicador del mercado brasileño, operaba a los cinco minutos 133 puntos por debajo de los 61.867 enteros con que cerró el viernes, cuando retrocedió un 1,76 por ciento también influenciado por el pesimismo internacional.

En el mercado cambiario, el real abrió con una apreciación del 0,30 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,679 reales frente a los 1,684 reales con que cerró el viernes, cuando la moneda brasileña ya había bajado un 0,71 por ciento frente a la estadounidense.

Las acciones del Ibovespa que más bajaban hoy tras quince minutos de negocios eran las preferenciales de la red de supermercados Pao de Açucar, que cedían un 2,45 por ciento, seguidas por las del mismo tipo de las eléctricas Copel (-2,37 por ciento) y Transmisión Paulista (-1,69 por ciento).

Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno positivo destacaban los preferenciales de la textilera Duratex, que subían un 0,57%, seguidos por los preferenciales de la aerolínea TAM (+0,45%) y de la telefónica Brasil Telecom (+0,39%).

El volumen financiero contratado a los quince minutos de subastas era de apenas 70,5 millones de reales (unos 41,9 millones de dólares) con 4.722 negocios cerrados. EFECOM

cm/lnm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky