Empresas y finanzas

La bolsa de Sao Paulo abre al alza y el dólar se aprecia en Brasil

Sao Paulo, 5 mar (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo inició la jornada con una marcada tendencia al alza y, tras apenas cinco minutos de negocios, su índice Ibovespa subía un 1,01 por ciento, hasta 64.296 puntos, en tanto que el real abrió hoy con una depreciación del 0,23 por ciento frente al dólar.

La plaza paulista, que el martes bajó un 1,29 por ciento influenciada por el pesimismo internacional ante los temores de un agravamiento de la crisis en Estados Unidos, consiguió desprenderse hoy de los mercados mundiales y avanzar con noticias internas positivas.

El anuncio de que la producción industrial brasileña creció un 8,5 por ciento en enero frente al mismo mes del año pasado y la posibilidad de que el Banco Central del país anuncie este jueves su decisión de mantener la actual tasa básica de intereses del país inyectó ánimo a los inversores locales.

El Ibovespa, principal indicador del mercado brasileño, operaba 641 puntos por encima de los 63.655 enteros con que cerró el martes, cuando retrocedió un 1,29 por ciento influenciado por el pesimismo internacional.

En el mercado cambiario, el real abrió con una depreciación del 0,23 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,677 reales frente a los 1,673 reales con que cerró el lunes, cuando la moneda brasileña bajó un 0,05 por ciento frente a la estadounidense.

Las acciones del Ibovespa que más subían hoy tras quince minutos de negocios eran las preferenciales de la red de supermercados Pao de Azucar, que ganaban un 4,44 por ciento, seguidas por las del mismo tipo de la telefónica Telesp (+2,15 por ciento) y por las ordinarias de la Siderúrgica Nacional (+1,85 por ciento).

Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno negativo destacaban los preferenciales de la aerolínea TAM, que perdían un 1,36 por ciento, seguidos por los preferenciales de la cervecera AmBev (-0,35 por ciento) y por los preferenciales de la operadora de telefonía móvil VIVO (-0,27 por ciento).

El volumen financiero contratado a los quince minutos de subastas era de 289,1 millones de reales (unos 172,4 millones de dólares) con 9.965 negocios cerrados. EFECOM

cm/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky