Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Sao Paulo abre con tendencia al alza

Sao Paulo, 23 abr (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo inició la jornada de hoy con tendencia al alza y, tras cinco minutos de subastas, su índice Ibovespa subía un 0,26 por ciento hasta 65.584 puntos, en tanto que el real abrió con una apreciación del 0,37 por ciento y seguía en su mayor nivel histórico frente al dólar.

La plaza paulista, que el martes completó cinco jornadas consecutivas de ganancias, consiguió desprenderse nuevamente hoy de la tendencia pesimista en los mercados internacionales gracias a la subida de empresas brasileñas como Petrobras y Vale do Río Doce.

Sin embargo, los inversores temen que la plaza de Sao Paulo no pueda escapar de las caídas generadas hoy en varios lugares del mundo por la divulgación de resultados trimestrales negativos de varios bancos.

El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba a los cinco minutos de subastas 172 puntos por encima de los 65.412 enteros con que cerró el martes, cuando avanzó un 0,75 por ciento y mantuvo una secuencia de cinco jornadas en alza.

En el mercado de cambios, el real abrió con una apreciación del 0,37 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,655 reales frente a los 1,661 reales con que cerró el martes, cuando la moneda brasileña se apreció un 0,47 por ciento ante la estadounidense y alcanzó su mayor valor en los últimos nueve años.

Las acciones del índice Ibovespa que más subían hoy tras quince minutos de subastas eran las preferenciales de la papelera Klabin, que avanzaban un 1,53 por ciento, seguidas por las preferenciales de las telefónicas Brasil Telecom Participaciones (+1,38 por ciento) y Brasil Telecom (+1,30 por ciento).

Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno negativo destacaban los unitarios del operador de ferrocarriles All América Latina, que cedían un 1,83 por ciento, seguidos por los ordinarios del banco Nossa Caixa (-1,37 por ciento) y por los ordinarios de la operadora de telefonía celular TIM Participaciones (-0,90 por ciento).

El volumen de contratación era de 146,8 millones de reales (unos 88,7 millones de dólares) en 8.037 negocios. EFECOM

cm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky