Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Sao Paulo sigue tendencia impuesta por Wall Street y avanza el 0,56%

Sao Paulo, 18 abr (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo, con su índice Ibovespa otra vez próximo al listón de los 65.000 puntos, siguió la tendencia positiva impuesta en los mercados externos por Wall Street y avanzó hoy el 0,56 por ciento, para cerrar la última sesión de la semana en los 64.922 enteros.

En Wall Street, la Bolsa de Nueva York cerró hoy al alza y el Dow Jones subió un 1,82 por ciento, impulsada por la revalorización de las acciones de Google, Citigroup y otras empresas que lograron resultados favorables en el primer trimestre y con el barril de crudo de Texas en un máximo histórico de 116,69 dólares.

De nuevo las acciones petroleras, líderes de la plaza, las bancarias y sumadas a ellas las de algunas del sector de telecomunicaciones, contribuyeron también para mantener el alza del Ibovespa, que ya recuperó las pérdidas del año.

En el caso de las petroleras, con el precio del crudo al alza, los papeles preferenciales de la estatal Petrobras fueron los más negociados en el mercado a vista del Ibovespa, con 23,23 por ciento de participación, 0,24 por ciento de avance en el precio y negocios por 1.148 millones de reales (unos 687,8 millones de dólares).

El principal indicador de la plaza brasileña, según cifras ajustadas del cierre, subió 370 puntos con respecto al cierre del jueves, cuando el Ibovespa avanzó el 0,62 por ciento.

En una jornada donde osciló siempre en terreno positivo, el Ibovespa registró 64.553 unidades, las mismas de apertura, como puntuación mínima del día y 65.384 como máxima, animando al mercado para acercarse a la marca histórica de 66.529 enteros alcanzados a comienzos de diciembre de 2007.

La sesión totalizó 231.968 operaciones por un volumen financiero de 5.582 millones de reales (unos 3.344 millones de dólares).

El destaque entre las 63 acciones del Ibovespa fue para los papeles preferenciales de la operadora de telefonía móvil y fija Oi Telemar (+6,09%) y para los similares de la compañía eléctrica CESP (-7,89%).

El real brasileño, en la última sesión de la semana, invirtió su trayectoria de ascenso y se depreció hoy el 0,72 por ciento frente al dólar, divisa que en el tipo de cambio comercial cerró a los 1,667 reales para la compra y 1,667 para la venta. EFECOM

wgm/jrh

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky