IBEX 35
17:35:29
13.973,00

-209,90pts
Los mercados europeos continúan escalando a la espera de la reunión de la Reserva Federal, que podría podría dar nuevas pistas sobre cuándo retirará los estímulos monetarios. El selectivo español subió el 0,78% y cerró en 9.062,5 puntos, su máximo desde octubre de 2011, mientras los inversores negociaron 2.485 millones de euros. Por su parte, el bono bajó del 4,4% y la prima de riesgo regresó a mínimos de dos años al cerra en la zona de los 240 puntos.
Las ganancias de hoy refuerzan la zona de mínimos de ayer como la línea divisoria que separa un contexto de fortaleza y de posibles alzas adicionales de otro correctivo y potencialmente bajista a corto plazo
"En efecto, lo más relevante de hoy es poder identificar un nuevo soporte, además del hueco alcista que se abrió a comienzos de semana y que seguimos considerando clave de cara a seguir confiando en más alzas. En el caso del Ibex 35 el soporte que no debe ser cedido en un contexto de mayores alzas a corto se localiza en los 8.911 puntos", comentan los analistas de Ecotrader.
El mejor valor del día fue Bankinter, con un avance del 2,74%, seguido de BBVA, que avanzó un 2,6%. Santander subió un 1,62%, Inditex un 0,82%, Iberdrola un 0,61% y Telefónica un 0,53%. Acciona fue el peor del día con un descenso del 1,7%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
El protagonista del día será para presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke. Y es que la Fed tiene que decirle al mercado cuál será el futuro inmediato de su plan de estímulos para la economía. Las previsiones de los expertos apuntan hacia un recorte de 10.000 millones de dólares en el programa de estímulos monetarios de la entidad (QE3) que actualmente inyecta en el mercado 85.000 millones.
Otro de los protagonistas de la sesión fue Inditex. El mayor grupo textil del mundo ha publicado unos resultados levemente mejores de lo previsto, con cifras esperanzadoras sobre el avance de negocio en las primeras semanas de agosto.
"Creemos que el dato (del comienzo del tercer trimestre) es positivo, pero tras la buena evolución del valor desde comienzos de mes (+10%) no vemos que estos resultados vayan a representar un revulsivo para la acción", explican los analistas de Sabadell, que mantienen su recomendación en "comprar" aunque revisarán el precio objetivo al avistar escaso potencial.