
Wall Street cierra en positivo la primera sesión de la semana después de que ayer la bolsa de Nueva York permaneciese cerrada por la celebración del 'Labour Day'. Así, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha subido un 0,16%, en los 14.833,96.
Por su parte, el selectivo S&P 500 ha terminado la sesión con un alza del 0,43%, en los 1.639,76 mientras que el tecnológico Nasdaq ha ganado un 0,63%, situándose en los 3.612,61.
Los principales indicadores de Wall Street arrancaron la sesión con ganancias, con un ojo puesto en la crisis siria y animados por una tanda de datos económicos mejor de lo esperado sobre el sector manufacturero y el mercado inmobiliario en EEUU.
El gasto en construcción en Estados Unidos aumentó un 0,6% el pasado mes de julio y llegó a una tasa anual de 900.800 millones de dólares, la más alta en cuatro años, informó hoy el Departamento de Comercio.
Por su parte, el sector manufacturero creció en agosto por tercer mes consecutivo hasta su nivel más alto en más de dos años, según informó el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por su sigla en inglés).
En esta primera jornada de septiembre los operadores y analistas en Wall Street también estuvieron pendientes de la operadora Verizon y el gigante informático Microsoft, después de la operaciones empresariales que protagonizaron en las últimas horas.
Al final de la sesión Microsoft lideró los descensos entre los treinta componentes del Dow con una fuerte caída del 4,55 % después de anunciarse hoy que va a adquirir la división de telefonía móvil de la finlandesa Nokia por unos 7.000 millones de dólares.
En el caso de Verizon, sus acciones también cayeron con fuerza (-2,99%) tras anunciarse este lunes que acordó comprar el 45% de su negocio de telefonía móvil que estaba en poder de Vodafone por unos 130.000 millones de dólares.
También retrocedieron la operadora AT&T (-1,51%), la multinacional Coca-Cola (-0,73%), la farmacéutica Pfizer (-0,71%), el gigante minorista Walmart (-0,41%) o la química DuPont (-0,41%), entre otros.
Al otro lado de la tabla, encabezó los ascensos el grupo industrial United Technologies (2,56%), el banco JPMorgan Chase (1,19%), el grupo sanitario UnitedHealth (1,14%) o el fabricante aeronáutico Boeing (1,05%), entre otros.
Fuera del Dow
Fuera de ese índice, algunos de los gigantes tecnológicos que cotizan en el mercado Nasdaq registraron avances, como Apple, cuyas acciones subieron el 0,28%, Google (1,59%), Yahoo (2,43%) o Facebook (1,39%).
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 108,54 dólares, el oro avanzó a 1.412,6 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subía hasta el 2,86 % y el euro ganaba terreno frente al dólar y se cambiaba a 1,3173 dólares.