Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas del 2,96% en el Ibex 35: el probable ataque contra Siria tiene a los mercados en vilo

IBEX 35

14:33:58
14.107,70
-0,93%
-132,20pts

Es la peor caída en dos meses: el selectivo perdió el 2,96% y cerró la sesión en 8.394 puntos después de que los inversores negociaran 2.427 millones de euros en todo el parqué. Siria y la posible intervención militar de EEUU centran la atención y elevan la tensión en los mercados. La prima de riesgo subió hasta los 265 puntos básicos, el petróleo Brent escaló hasta 114 dólares por barril y el oro rompió los 1.400 dólares por onza.

Al cierre de la sesión, y con la esperanzadora excepción del DAX 30 alemán, los índices europeos han perdido los soportes y han confirmado patrones de giro bajista que podrían dar al traste con la consolidación y abrir la puerta a una corrección más seria. Así las cosas, el selectivo germano, que todavía se mantiene por encima de soportes clave que presenta a la altura de los 8.200/8.240 puntos, puede tener la última palabra sobre la produndidad de las caídas.

"De hecho, si atendemos al Ibex 35 con dividendos puede observarse como la cesión de soportes no ha sido contundente y aún cabe la posibilidad de que estemos ante una bandera cuya base también coincidiría con la tangencia con la directriz alcista que mostramos en el chart. Mañana, por tanto, se presume una sesión clave para los intereses de las bolsas europeas. Si no hay reversal mucho nos tememos que las caídas podrían extenderse en próximas fechas", señalan los analistas de Ecotrader.

A las tensiones con Siria se unen el debate sobre el techo de la deuda en EEUU y las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) decida comenzar a desmantelar el plan de estímulos económicos (QE3), y eso está provocando un comportamiento algo errático del mercado.

Hoy ha destacado que el índice Ifo de confianza empresarial alemana subiera hasta los 107,5 puntos en agosto desde los 106,2 de julio, superando las expectativas de los analistas, que era 107 puntos. Las empresas están más satisfechas con su situación actual y son más optimistas respecto a los próximos seis meses, lo que ha provocado que el índice de confianza marcara máximos desde abril de 2012.

Además, el Tesoro español ha colocado 4.070 millones de euros en letras a tres y nueve meses, una cifra mayor de lo esperado, rebajando los intereses pagados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky