Bolsa, mercados y cotizaciones

Un pequeño tropiezo en las bolsas mundiales para empezar la semana

A pocos días de cerrar agosto, ayer vimos ligeras pérdidas en Wall Street, donde parece que no gusta la tensión creciente con Siria. Eso sí, de momento los alcistas tienen más dominio que los bajistas.

Desde un índice tecnológico casi plano hasta un Dow Jones que se dejó un 0,4%, la de ayer fue una jornada de ida y vuelta, sobre todo "para el Nasdaq 100. Los bajistas conservan de este modo argumentos para un intento de generar cierto nivel de techo", señalan los expertos de Ágora Asesores Financieros.

En medio de tensiones crecientes con Siria, con el debate sobre el techo de la deuda resucitado y las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) decida comenzar a desmantelar el plan de estímulos económicos (QE3) incluso en septiembre, cuando celebra su próxima reunión, están provocando que veamos un comportamiento algo errático del mercado americano. Veremos qué sucede de cara al cierre de mes, este viernes.

Mención aparte merecen las bolsas europeas, donde en casos como el de Italia también pesaron las tensiones políticas, aunque en este caso domésticas, que hicieron que el índice de referencia transalpino, el Mib 30, se dejase un 2,1%.

Menos preocupantes fueron las caídas del Ibex, o del EuroStoxx, indicador en el que "más allá del susto de la semana previa, mientras los precios se mantengan por encima de los 5.000 puntos de la versión total return del índice no se habría puesto sobre la mesa nada que pueda considerarse relevante y de corte bajista", aclara Carlos Doblado, estratega jefe de Ágora A.F. 

Tampoco las divisas escapan a este vaivén, que hace que el billete verde tome cierta carrerilla. Tras jugar con pérdidas y ganancias, en las últimas sesiones, y concretamente desde el 20 de agosto (vísperas de la publicación de las actas de la última reunión de Fed) toma impulso: se aprecia en sus 10 cruces más negociados, con alzas que van del 0,3% que le saca al euro al 1,6% que se apunta contra el dólar neozelandés. La sesión de hoy no es una excepción, y se anota subidas contra nueve de las diez monedas más líquidas del mundo.

Agenda del día

La agenda de hoy martes tendrá pocas referencias de importancia, más allá de la cifra de préstamos hipotecarios en España del mes de junio y la confianza del consumidor en EEUU.

En cuanto a los resultados corporativos, destacan los de Tiffany & Co y los de empresas como Antofagasta en Reino Unido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky