Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- (Amp.) Concluye sin acuerdo reunión de Sniace y comité de empresa, que ve "inaceptable" la oferta

La empresa planteará un nuevo expediente de extinción para las 100 prejubilaciones

SANTANDER, 23 (EUROPA PRESS)

La reunión entre SNIACE <:SNC.MC:>y el comité de empresa celebrada este martes, 23 de julio, en el Orecla (el organismo de resolución extrajudicial de conflictos laborales) ha concluido sin acuerdo, ya que los representantes de los trabajadores consideran "inaceptable" la oferta de la dirección.

Así, a prácticamente 24 horas de que acabe el plazo marcado para negociar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) --que contempla 364 despidos, el 67% de la plantilla--, la situación es "tensa y delicada", pues, según los empleados, "no hay por dónde agarrar" el documento presentado por la dirección, que les está "chantajeando hasta el último momento" y "presionando" para que acepten unas condiciones "innegociables".

Según recuerdan, la empresa supedita la retirada de los despidos a un nuevo ERE temporal para toda la plantilla de dos meses y a que acepten una rebaja salarial del 20% y un centenar de prejubilaciones anticipadas, de cara a las cuales Sniace plantearía un nuevo ERE de extinción, ha indicado a Europa Press el secretario del comité, Antonio Portilla.

En declaraciones a esta agencia, ha recalcado que el comité sí aceptaría el expediente para toda la plantilla de dos meses de duración -uno menos que el propuesto por los trabajadores-, periodo durante el cual se negociarían las condiciones para el centenar de jubilaciones anticipadas, ya que todavía no saben si se incluirían en las mismas a menores o mayores de 61 años, ni los términos en que se irían.

En este punto, y en relación al ERE de extinción para el centenar de trabajadores afectados por las prejubilaciones, de un mes de duración y que se negociaría durante otro mes, Portilla ha insistido en que los trabajadores no lo van a aceptar hasta conocer las condiciones de las mismas y el futuro de la empresa, "si va a arrancar o no", ha apostillado.

Sobre este asunto, ha indicado que en el documento presentado figura que las prejubilaciones anticipadas se aplicarían cuando se dé una situación de "vital precariedad", frase tras la que tiene que "haber algo más". Así, cree que "palabrejas" como éstas "esconden" algo, pues son una "forma muy hábil de disfrazar las cosas", ha comentado.

REBAJA SALARIAL

En cuanto a la rebaja salarial del 20% propuesta, el secretario del comité ha recalcado que cualquier disminución del sueldo o modificación del convenio colectivo se tiene que negociar en el marco del plan de viabilidad y sostenibilidad de la factoría, y las inversiones previstas para el futuro -ha dicho- "no están y, de momento, no se las espera".

"¿Cómo nos vamos a bajar el sueldo si en dos meses puede que nos despidan a todos?", se ha preguntado Portilla, que no ve "lógico" el procedimiento que plantea Sniace.

Además, en el documento de "cinco hojas" entregado por la empresa aparecen "por primera vez" y dentro de las premisas a tener en cuenta para solucionar la situación en que se encuentra la planta de Torrelavega -y entre las que se incluye el céntimo verde o el canon de saneamiento- los terrenos de la fábrica. Se trata de un asunto que "nunca hasta la fecha" les habían planteado como algo a negociar.

Así, los terrenos figuran en el documento como una de las propuestas para el acuerdo, pero no aparece "nada explicado", aunque desde el comité suponen que este asunto estará sujeto a algún tipo de recalificación.

PROXIMA REUNION

Empresa y comité se volverán a reunir este miércoles, 24 de julio, aunque todavía no está fijada la hora ni el sitio, es decir, si el encuentro se celebrará en Santander, en la sede del Orecla, o en Torrelavega, en las instalaciones de la fábrica.

Y es que desde el comité han reclamado la presencia del presidente de Sniace, Blas Mezquita, que, según Portilla, no quiere acudir al Orecla si están los trabajadores en las inmediaciones.

Ante esto, la plantilla ha propuesto como "alternativa" que el encuentro tenga lugar en la fábrica, pero la empresa "se ha enrocado" en que tiene que ser en Santander aunque sin tener que "pasar por delante" de los empleados, a lo que se oponen los sindicatos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky