IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Calma en la prima de riesgo, que bajó a 315 puntos, y pocas novedades en las bolsas europeas. El selectivo español, que estuvo la mayor parte del día en negativo, subió el 0,13% y cerró en 7.855,1 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 7.782,6 y un máximo de 7.918,9. Los inversores movieron 4.557 millones de euros en todo el parqué. ¿Dudas sobre bolsa? Las 31 respuestas de Carlos Doblado.
Jornada irrelevante y de transición para las bolsas europeas, que al cierre cosecharon unas discretas ganancias que se quedaron lejos de las subidas que llegaron a registrarse por la mañana.
"Despliegue de una vela neutral y alejada de los indicios potencialmente bajistas que cabría haber señalado en el ecuador de la sesión", resumen los analistas de Ecotrader.
Así las cosas, la incertidumbre de la semana pasada se mantiene y el Ibex 35 sigue lejos de la resistencia de los 8.100 puntos y por debajo del soporte de los 7.900 puntos.
El mejor valor del día fue REE, que avanzó un 4,19%. Inditex subió un 1,7%, Repsol un 0,79%, BBVA un 0,66% y Telefónica un 0,41%. Santander cayó un 2,21%, siendo el peor del día Acciona, que cedió un 8,1%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Pero como suele ser habitual la última palabra la podría tener Wall Street, y es ahí donde habrá que estar atentos los próximos días. Por el momento, el alcance de la zona de máximos del año en EEUU, en muchos casos históricos, no ha amedrentado a los alcistas. Sin embargo, la elevada sobrecompra con la que se están alcanzando estas resistencias invita a no descartar la posibilidad de que se forme en breve una cierta fase de consolidación o corrección más o menos intensa.
Hoy se ha conocido que la economía china siguió desacelerándose en el segundo trimestre del año, al crecer a una tasa del 7,5%, dos décimas menos que el anterior, lo que muestra la fragilidad de la segunda economía mundial y pone en riesgo el cumplimiento de la meta de crecimiento marcada por Pekín para 2013.