Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas en Wall Street: el Dow Jones se deja un 0,28%, hasta los 14.932,4 puntos

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York se ha descantado por las pérdidas en la recta final de la jornada y el Dow Jones ha cerrado con una caída del 0,28% tras presentarse unos datos macroeconómicos dispares en EEUU. Ese índice ha bajado hasta los 14.932,4 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha cedido un 0,06% y el tecnológico Nasdaq un 0,04%.

El parqué neoyorquino dio un giro de 180 grados en las últimas horas de las cotizaciones, lo que algunos analistas achacaron al aumento de la tensión en las calles de El Cairo entre los partidarios y los opositores al presidente egipcio, Mohamed Mursi.

La inestabilidad en el país norteafricano propició que el petróleo de Texas subiera otro fuerte 1,64% y cerrase a 99,6 dólares por barril, su nivel más elevado en más de un año, en concreto desde mayo de 2012.

Así, los inversores neoyorquinos se olvidaron de las ganancias con las que habían respondido al nuevo aumento de los pedidos de las fábricas de EEUU en mayo.

Algo más de la mitad de los componentes del Dow Jones acabó la jornada a la baja, liderados por el conglomerado General Electric (-1,89%), la aeronáutica Boeing (-1,71%), la aseguradora Travelers (-1,59%), la tecnológica Microsoft (-1,16%) y American Express y el grupo de entretenimiento Walt Disney (-1,05% en ambos casos).

Disney registró ese descenso un día después de anunciar que ha prolongado hasta 2016 el mandato de su presidente y consejero delegado, Bob Iger.

El lado de las ganancias de ese índice lo encabezó el banco JPMorgan Chase (1,32%).

Fuera del Dow Jones destacó el desarrollador de videojuegos online Zynga, que se disparó el 6,51% un día después de anunciar que ha fichado al presidente de la división de entretenimiento de Microsoft, Don Mattrick, como su nuevo consejero delegado.

Por otra parte, la automovilística General Motors subió el 0,29% tras anunciar que aumentó sus ventas en EEUU un 6% en junio, al tiempo que Ford ganó el 2,8% tras informar de que las suyas se elevaron un 13% ese mismo mes.

En otros mercados, el oro subió hasta 1.243,4 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba a 1,2973 dólares), y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 2,47%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky