IBEX 35
17:35:14
14.079,50

+4,70pts
Calma en las bolsas tras la jornada de subidas de ayer. El selectivo español perdió finalmente un 0,26% y cerró en 7.886,6 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 7.855,6 y un máximo de 7.934,5 puntos. Los inversores movieron 6.190 millones de euros en todo el parqué y la prima cerró en 292 puntos. ¿Dónde cerrará el Ibex 35 a finales de julio? Aciértelo y gane un iPad de Apple con BNP Paribas.
"Nueva jornada de consolidación en las principales bolsas europeas, que siguen moviéndose dentro de un claro rango lateral de precios tal y como refleja a la perfección la evolución del EuroStoxx 50", comenta Joan Cabrero en Ecotrader.
Técnicamente, lo más destacable ha sido ver el rechazo que sigue encontrando la principal referencia europea tras haber alcanzado la tangencia con la directriz bajista que podría estar guiando las caídas durante las últimas semanas. "Todo apunta a que esta directriz acabará siendo superada, pero antes tampoco nos sorprendería que hubiera un nuevo conato bajista a muy corto plazo, que se abriría si la presión vendedora logra provocar la cesión de soportes como son los 2.587 puntos del EuroStoxx 50 (los 4.650 en su versión total return)", añade el analista.
Las bolsas comenzaron la semana con buen pie aunque las subidas de ayer no bastaron para para empujar a los principales índices del mercado hasta sus resistencias claves. La prudencia parece que será la tónica general en los mercados europeos a la espera los grandes acontecimientos de la semana: las reuniones del Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE) el jueves.
Hoy, la referencia más destacada de la jornada ha sido el dato de paro español, que bajó en 127.248 personas en el mes de junio, la mejor cifra para este mes desde que comenzó la serie histórica en 1996.
Queda potencial alcista
El Ibex 35 todavía tiene margen de escalada, ya que cuenta con un potencial alcista para los próximos doce meses del 11,6%, hasta los 8.825,14 puntos que estima el consenso de mercado. Y eso que, desde que marcó mínimos anuales el pasado 24 de junio en los 7.553,2 puntos, el índice ha conseguido escalar un 4,7%.
En este sentido, los componentes del indicador que más camino al alza pueden recorrer según los expertos son Acciona, ArcelorMittal, Banco Popular, Acerinox y Telefónica, que cuentan con un potencial alcista entre un 24 y un 41%. Es más, salvo Mediaset, Indra, Bankinter, Grifols y Amadeus, todos los intengrantes del Ibex 35 poseen carril alcista.
El peor valor de la jornada fue Sacyr Vallehermoso, que cedió un 4,03%. Iberdrola cayó un 1,69%, Inditex un 1,47%, Telefónica un 1,26%, Repsol un 0,63%, y BBVA un 0,53%. Santander, por su parte, avanzó un 0,2%, siendo Sabadell el mejor del día con una subida del 13,88%, liderando los avances de la banca mediana. Caixabank subió un 5,9% y Popular un 5,3%.