Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde un estrepitoso 3,41% y cierra la jornada en 7.822 puntos, cerca de los mínimos del año

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

Agitación en los mercados financieros globales, que se estrellaron contra la futura retirada de estímulos de la Fed y los temores bancarios en China. En un día de fuertes descensos en toda Europa, el selectivo español perdió el 3,41%, la segunda mayor caída del año, y cerró en 7.822,1 puntos, cerca del mínimo anual. Los inversores movieron 2.635 millones de euros en todo el parqué mientras la fuerte subida de las rentabilidades de la deuda empujaba a la prima de riesgo hasta 319 puntos desde los 298 de ayer.

La cesión de los mínimos que las principales bolsas europeas marcaron la semana pasada abre la puerta a una corrección más extensa  y que podría buscar la zona de mínimos del año en Europa, una zona de soporte cuya pérdida provocaría un deterioro importante en las posibilidades alcistas a corto/medio plazo

Así las cosas, el clavo ardiendo al que pueden agarrarse los alcistas en el corto plazo se encuentra al otro lado del Atlántico, especialmente representado el Nasdaq 100.

"Si la principal referencia tecnológica de EEUU pierde el soporte de ,los 2.910 puntos todo apuntaría a que las bolsas europeas irían a buscar esos mínimos del año, tales como son los 2.740 del EuroStoxx 50 o los 7.500/7.700 del Ibex 35. Pero si el Nasdaq 100 se mantiene hoy sobre los 2.910 no puede descartarse todavía que un rebote que pueda acabar tomando cuerpo cuando nadie ya da un duro por el mismo",  explican los analistas de Ecotrader.

La Reserva Federal estadounidense decidió ayer mantener sin cambios su tercer programa de estímulos económicos (quantitative easing o QE3) y al mismo tiempo mejoró sus previsiones económicas para 2014. Pero la noticia llegó cuando señaló que podría empezar a retirar el Q3 a finales de año si se cumplen sus estimaciones sobre la actividad, algo que no ha gustado a Wall Street. Y hoy ha sido el turno de la digestión de la noticia en la renta variable europea.

En China, según los datos publicados hoy por el HSBC, la actividad industrial de la segunda economía mundial se está contrayendo por segundo mes consecutivo en junio, lo que deja la referencia en 48,3 puntos. Además, crecen las dudas sobre el sistema financiero chino, donde se nota la restricción crediticia.

Cuanto mejor, peor

Tras las palabras de la Fed, parece de nuevo que cuanto mejores sean los datos económicos peores serán las reacciones de unos inversores que temen la retirada de los estímulos monetarios. De hecho, hoy los indicadores conocidos en Estados Unidos han sido buenos en líneas generales, lo que ha acelerado las caídas de Wall Street.

En vista al comportamiento de los inversores, podría decirse que las bolsas están acusando una especie de síndrome de abstinencia antes incluso de que se les retire su droga, es decir, el plan de estímulo económico con el que Ben Bernanke ha impulsado la recuperación del país y que poco a poco empieza a dar sus frutos.

"Pensamos que estos comentarios van confirmando lo que desde hace unas semanas comienza a ser algo palpable y que es muy posible que en los próximos meses comencemos a ver moderaciones de los estímulos monetarios. En este sentido, pensamos que los mercados podrían comenzar a descontar el impacto a la baja anticipadamente en el corto plazo", explican los analistas de Banesto Bolsa.

Las palabras de la Fed también se están dejando notar en el mercado de renta fija, donde hay una subida generalizada de los intereses. Esto ha afectado a la subasta que ha realizado hoy el Tesoro español, que ha colocado 4.020 millones de euros en bonos a largo plazo, con un repunte de la rentabilidad pagada a diez años hasta el 4,7%.

El peor valor de la sesión fue Popular, que retrocedió un 6,66%. Repsol cayó un 6,3%, Santander un 4,17%, BBVA un 4,13%, Telefónica un 3,43%, Iberdrola un 2,63% e Inditex un 2,59%. Sacr Vallehermoso fue el mejor, con un avance del 2,37%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky