
Madrid, 17 jun (EFE).- La bolsa española subió hoy el 0,81 por ciento y recuperó el nivel de 8.100 puntos impulsada por el alza de los mercados internacionales y de los grandes valores.
La prima de riesgo bajó de 308 a 306 puntos básicos y el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ganó 65,40 puntos, el 0,81 por ciento, hasta 8.136,30 puntos. Las pérdidas anuales menguan hasta el 0,38 por ciento.
En Europa, con el euro en 1,333 dólares, París subió el 1,54 por ciento; el índice Euro Stoxx, el 1,33 por ciento; Fráncfort, el 1,08 por ciento; Londres, el 0,35 por ciento, y Milán, el 0,26 por ciento.
Las reformas en Italia, el resultado de las elecciones presidenciales en Irán, la desmentida opa sobre Telefónica o el alza del 2,7 por ciento de Tokio esta madrugada ayudaban a la bolsa a subir cerca del 1 por ciento al inicio de sesión.
El mercado nacional también avanzaba gracias a la mejoría del mercado de deuda: la prima de riesgo bajaba a 300 puntos básicos y la rentabilidad de la deuda a largo plazo al 4,54 por ciento.
Después de un comienzo inestable, el mercado consolidaba la subida por encima de 8.100 puntos mientras se iban conociendo algunas estadísticas, como el crecimiento de los costes laborales o el recorte del superávit de la balanza comercial en la zona euro.
Ni siquiera influían en el repunte las negativas previsiones del Bundesbank sobre la evolución de la economía alemana. Antes de la apertura de Wall Street aumentaba el diferencial de la deuda hasta 308 puntos básicos y el rendimiento de la deuda al 4,59 por ciento.
Se suspendía la cotización de La Seda de Barcelona después de presentar concurso voluntario de acreedores y ante la reunión del G-8 se sucedían mensajes optimistas sobre el fin de la crisis o los paraísos fiscales.
La mejoría de la actividad industrial en parte del este de los Estados Unidos (índice Empire State) ayudaba a que Wall Street comenzara la sesión con un alza del 1 por ciento, lo que acercaba al mercado nacional a 8.200 puntos.
Sin embargo, al final de la jornada, disminuían las ganancias por el mal resultado de la banca mediana y el recorte de las subidas en Europa.
Todos los grandes valores avanzaron: Telefónica, por informaciones desmentidas de que podría ser objeto de una opa, el 2,39 por ciento, en tanto que Iberdrola se revalorizó el 1,83 por ciento; BBV, el 0,87 por ciento; Repsol, el 0,55 por ciento; Banco Santander, el 0,21 por ciento, e Inditex, el 0,05 por ciento.
La mayor caída del IBEX correspondió a Técnicas Reunidas, el 1,3 por ciento, mientras que ArcelorMittal bajó el 1,06 por ciento, seguida por Bankinter, que cayó el 1,04 por ciento, y Banco Popular, el 1,01 por ciento, después de que aplicará un cambio accionarial -empezaron a cotizar cinco acciones nuevas por cada una vieja-.
Sacyr, que consiguió un contrato en Brasil, volvió a liderar las subidas del IBEX con un avance del 3,07 por ciento, en tanto que FCC ganó el 2,58 por ciento, seguida por DIA, que se revalorizó el 2,48 por ciento y Telefónica.
Banco Popular, que va a emitir cinco acciones nuevas por cada una vieja sin que haya cambios en el valor nominal final, volvió a presidir las pérdidas del IBEX con un descenso del 2,55 por ciento, seguida de Inditex, en tanto que Acciona bajó el 1,38 por ciento, y Bolsas y Mercados Españoles, el 1,3 por ciento.
En el mercado continuo, Urbas cambió de puesto y ocupó el primer puesto por ganancias al subir el 10 por ciento, en tanto que Solaria, por informaciones que hablan de que han instado su concurso de acreedores, lideró las pérdidas al bajar el 7,3 por ciento.
El efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 1.890 millones de euros, de los algo más de 450 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
Relacionados
- La bolsa española baja el 0,64 por ciento y pierde el nivel de 8.100 puntos
- La bolsa española baja el 1,68 % y pierde el nivel de los 8.100 puntos
- La bolsa española baja cerca del 3 % y pierde el nivel de los 8.000 puntos
- La bolsa española baja el 0,86 por ciento y pierde el nivel de 8.300 puntos
- La bolsa española baja el 0,44 % y pierde el nivel de los 8.300 puntos