IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Jornada de pocos movimientos en Europa, donde los índices terminaron sin apenas cambios en otra sesión con vaivenes. El selectivo español cerró con un descenso del 0,01%, hasta 8.070,9 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.140,6 puntos y un mínimo de 8.053 puntos, mientras los inversores movieron 1.861 millones de euros. Con la caída de hoy, el Ibex 35 acumuló un descenso semanal del 2,36%. La prima de riesgo sube un punto, hasta los 307.
"Nueva semana de corte correctivo en las bolsas europeas, que han seguido corrigiendo posiciones en un movimiento que ha llevado al EuroStoxx 50 a niveles que corresponden a un ajuste de dos terceras partes de todo el último tramo alcista. El alcance de esta zona de soporte natural ha frenado las ventas y ha provocado un intento de rebote que a duras penas ha conseguido que la principal referencia europea haya conseguido cerrar por encima de los máximos del día anterior, algo que no había conseguido desde hace doce sesiones", comenta Joan Cabrero en Ecotrader.
"Que lo haya conseguido permite ver un patrón de vuelta en forma de isla alcista que sería otro elemento que apoyaría un rebote en próximas fechas en las bolsas europeas", añade Cabrero.
Los expertos de Bankinter explican que las recientes caídas han estado provocadas, en parte, por una agresiva retirada de los hedge funds del mercado cara al cierre semestral, exceso que tenderá a corregirse probablemente a partir de hoy.
En España, el principal punto de atención del día fue el informe publicado por S&P. La agencia de rating ha confirmado la calificación crediticia de España de BBB, aunque mantiene la perspectiva "negativa".
El peor valor de la jornada fue Popular, con un retroceso del 0,55%, seguido de Inditex, que perdió un 1,85%. Telefónica perdió un 0,79%. Iberdrola subió un 0,12%, BBVa un 0,51%, Santander un 0,67% y Repsol un 0,75%. El mejor del día fue Sacyr Vallehermoso, que avanzó un 9,09%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)