Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae con más fuerza: Bank of America y las dudas sobre el último 'rally' pesan en los inversores

Los mercados europeos corrigen con más fuerza que en los primeros momentos de la sesión y el Ibex 35 busca apoyo en la zona de los 13.700 puntos con caídas que superan ampliamente el 1%. Los malos resultados de Bank of America y las advertencias de Morgan Stanley sobre el posible final del actual rally pesan en el ánimo de lso inversores mientras el crudo vuelve a marcar máximos históricos.

Esta mañana, Asia se ha revalorizado con fuerza, incluido China, que se había quedado un poco rezagada en las últimas subidas. El motor ha sido la nueva subida del dólar, que sin embargo no continúa esta mañana frente al euro, que sigue por encima de 1,58 dólares. Mientras, el petróleo vuelve a marcar máximos históricos, con el barril de West Texas por encima de 117 dólares y el Brent por encima de los 114 dólares. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"Las fuertes revalorizaciones de la semana pasada han vuelto a dejar a los principales índices bursátiles occidentales muy cerca de importantes resistencias; los resultados empresariales trimestrales que se conocieron la semana pasada en Wall Street, que fueron en general mejores de lo esperado en un principio por los analistas, sirvieron para mejorar sustancialmente el sentimiento de los inversores, que se mostraron mucho más proclives que en semanas precedentes a apostar por la renta variable, y ello a pesar de que los datos macroeconómicos que se han conocido en los últimos días muestran un escenario muy complejo para los países desarrollados, al menos en el corto plazo", señalaban en su informe diario Link Securities.

Y es que la semana pasada los resultados empresariales fueron la clave de las subidas. Los del sector tecnológico por la fortaleza del sector, mientras que los resultados del sector financiero porque dieron la impresión de que lo peor había pasado, a pesar de las pérdidas de Citi o Merrill. Esta semana el turno será para empresas como Microsoft, McDonald´s, Apple, AT&T, Boeing o American Express.

Una euforia que debe llevar esta semana a la superación de los máximos de la primera pata de la recuperación (como los 14.000 puntos del Ibex) y, con ello, a la confirmación del suelo de Semana Santa, el que provocó la Fed con el rescate de Bear Stearns. Por supuesto, el mercado puede volver a fallar en estos niveles, lo que sería una señal inequívocamente bajista. Pero tal como están las cosas, el escenario más probable es el opuesto, es decir, el alcista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky