IBEX 35
12:58:59
14.132,20

+31,60pts
El selectivo corrigió tras dos jornadas de ascensos importantes pero no se registraron cambios relevantes desde el punto de vista técnico: el Ibex 35 perdió el 0,82% y cerró en 8.441,7 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 8.424,2 y máximo de 8.495,8. Los inversores movieron 1.581 millones de euros en todo el parqué español y la prima de riesgo subió hasta 288 puntos desde los 279 del cierre de ayer.
"El Ibex 35 se ha comportado mejor que el resto. Si ayer fue uno de los que más subió, hoy ha sido el que mejor ha capeado el temporal de ventas, lo cual no nos sorprende si atendemos a que durante las últimas dos semanas el comportamiento fue justo el contrario", comenta Joan Cabrero en Ecotrader.
"Las caídas de hoy, del mismo modo que sucedía ayer con las subidas, siguen encajando en una fase de reacción a las subidas de las últimas semanas. Por el momento esta fase se está traduciendo en un movimiento consolidativo en vez de correctivo. Para que esto cambie y se abra la puerta a un escenario de caídas más intensas se debe perder los mínimos de la semana pasada", añade.
El peor valor de la jornada fue IAG, que cayó un 3,27%. Iberdrola perdió un 1,48%, Inditex un 1,34%, Telefónica un 1,27%, Repsol un 0,93% y BBVA un 0,53%. Santander subió un 0,18%, siendo el mejor del día Caixabank, con un avance del 2,07%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
La semana empezó de forma positiva para las bolsas del Viejo Continente, con dos sesiones consecutivas de rebote tras las caídas vividas la semana pasada. Sin embargo, hoy los bajistas vuelven a la carga.
Los mercados europeos cayeron de forma generalizada la semana pasada y entraron en una fase de "descanso" como reacción a la sobrecompra acumulada el último mes. Los analistas de Ecotrader destacan que las últimas subidas son una señal de fortaleza y de que esta etapa es simplemente un proceso consolidativo, tras el cual la tendencia alcista trataría de reanudarse.
Las caídas podrían ser más pronunciadas y los índices podrían pasar de un escenario de consolidación a otro de corrección si se pierden los mínimos vistos la semana pasada, como los 2.750 puntos en el EuroStoxx 50.
Las referencias macroeconómicas más destacables del día fueron las nuevas previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y las cifras de paro de Alemania, que destruyó en el mes de mayo alrededor de 21.000 puestos de trabajo.