Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 4,86% en la semana y supera los 13.900 puntos: pesó más lo bueno que lo malo

El índice de referencia de la bolsa española sacó músculo en la última sesión de la semana apoyado en los resultados de Google, Citi y Caterpillar, que insuflaron optimismo a raudales a ambos lados del Atlántico, y subió un 2,63% colocándose en 13.924, 9 puntos. Los inversores negociaron 5.279 millones en todo el parqué en una jornada en la que hubo vencimiento mensual de opciones y futuros sobre el Ibex 35. Así fue la semana.

Volvió a destacar el petróleo, con máximos tanto del West Texas como del Brent al superar los 116 y los 113 dólares, respectivamente, y llamó la atención la corrección del euro, que bajó hasta la zona de los 1,572 tras rozar ayer los 1,60 dólares.

"Seguimos sin observar mejoras fundamentales que justifiquen la continuidad de las subidas de las últimas sesiones. Es cierto que los resultados de empresas como IBM, Intel o JP Morgan han superado las previsiones del consenso, pero también lo es que sólo las de IBM lo han hecho de manera significativa y que los resultados de compañías como Wachovia, Pfizer, eBay, United Technologies o Merril Lynch han decepcionado", señalaban en su informe diario los analistas de Urquijo Bolsa. A las citadas compañías se les unieron este viernes Google y Caterpillar con sus buenos resultados, ya que Citi sigue desangrándose a pesar de que el mercado acogió bien sus cuentas.

De vuelta al mercado español, destacaron las acciones de Sacyr (SYV.MC), que tras los fuertes castigos recientes saltaron un 5,8% en un mercado que valoró positivamente la salida definitiva del capital de Eiffage, que además pone fin a los litigios entre las dos compañías. "El acuerdo pone fin al enroque y da un respiro al balance del grupo", dijo BPI.

Gas Natural (GAS.MC), que la víspera registró el peor comportamiento del selectivo, terminó como el segundo mejor valor de la sesión, con un alza del 3,85%. Iberia (IBLA.MC) fue otro de los valores destacados de la sesión al apuntarse una revalorización del 3,86% en un mercado que especula con los movimientos corporativos. Su segundo accionista, British Airways, también registró un repunte del 2,87%.

Telefónica (TEF.MC), que la víspera cayó un 1,7%, cerró el viernes con alza del 2,26%. En tanto, los grandes bancos se sumaron a la recuperación experimentada en el conjunto del mercado europeo alentados: Santander (SAN.MC) sumó un 3,2% y BBVA ganó otro 2,89%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Al margen del selectivo, la inmobiliaria AISA (AISA.MC), que encadenaba 12 sesiones consecutivas de descensos por las dudas sobre su supervivencia, se anotó la mayor alza del mercado doméstico: sus acciones ganaron un 8,45% tras informar que ha saldado la deuda que provocó que uno de sus acreedores pidiera a un juez la declaración de situación concursal (antigua suspensión de pagos) en la inmobiliaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky