Bolsa, mercados y cotizaciones

GESTHA se reúne mañana, tras huelga, secretario Estado Hacienda

Madrid, 26 jul (EFECOM).- La Ejecutiva de la asociación de Técnicos Financieros del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA) se reunirá mañana, a las 12:00, con el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, a quien solicitará que impulse la creación de un Cuerpo Superior Técnico de Hacienda.

La reunión tendrá lugar una semana después de que GESTHA convocase una huelga general como protesta ante la negativa de Economía a presentar, "por escrito y de manera oficial, una hoja de ruta", en la que se incluyan los plazos y los objetivos concretos para estudiar la creación del nuevo cuerpo superior.

El pasado jueves, y según GESTHA, cerca de 5.000 técnicos financieros (el noventa por ciento de la plantilla activa), de los 8.000 que se ven afectados, respaldaron la huelga, al mismo tiempo que se concentraron y movilizaron en varias delegaciones de Hacienda de España y sedes del PSOE.

Por su parte, fuentes de la Agencia Tributaria cifraron el seguimiento de la citada huelga en el 50 por ciento al precisar que de los cerca de 6.000 técnicos de Hacienda que existen en España unos 3.000 secundaron el paro.

Además, desde Hacienda recordó que los 6.000 técnicos suponen, aproximadamente, el veinte por ciento del total de trabajadores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Esta fue la última movilización prevista por GESTHA hasta septiembre, mes que coincide con el inicio del trámite parlamentario que el proyecto de ley del Fraude Fiscal debe seguir en el Senado.

Durante el debate que se celebrará en la Cámara Alta, los técnicos de Hacienda "confían" en recuperar la enmienda transaccional que presentaron PSOE y CIU, en la que se indicaba que el Ministerio de Economía y Hacienda, y la Agencia Tributaria deberían "articular medidas necesarias para estudiar la creación de un Cuerpo Superior Técnico de Hacienda".

Aún así, los técnicos de Hacienda calificaron esta enmienda de "decepcionante" ya que evidenciaba "falta de voluntad" para llevar a cabo la creación del Cuerpo, ya que "no sólo no aporta ninguna solución, sino que muestra falta de reconocimiento de las funciones desempeñadas históricamente" por estos trabajadores.

Para el vicepresidente de GESTHA, Jesús Montero, la causa de que el Cuerpo Técnico Superior no salga adelante, se debe a una "acción dirigida a destruir por parte de los cuerpos superiores, que han ejercido influencia sobre los diputados y sobre las autoridades del Ministerio de Economía y Hacienda". EFECOM

mtd/mbg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky