Bolsa, mercados y cotizaciones

GESTHA cifra 90% y AEAT 50% seguimiento huelga técnicos Hacienda

Madrid, 20 jul (EFECOM).- El sindicato de Técnicos Financieros del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA) cifra en un 90 por ciento el seguimiento de la huelga convocada para exigir la creación de un Cuerpo Superior Técnico, porcentaje que la Agencia Tributaria reduce hasta el 50 por ciento.

El sindicato hizo este cálculo tras descontar aquellos trabajadores que ocupan puestos de confianza, así como los que se encontraban de vacaciones y los que han prestado los servicios mínimos.

Por su parte, fuentes de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) precisaron a EFE que de los cerca de 6.000 técnicos de Hacienda que existen en España unos 3.000 han secundado el paro que, añadieron, se ha desarrollado "sin apenas incidentes", en tanto que la atención a los ciudadanos ha funcionado con normalidad.

Además, desde Hacienda se recuerda que los 6.000 técnicos suponen, aproximadamente, el veinte por ciento del total de trabajadores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

La huelga ha ido acompañada de concentraciones y movilizaciones en todo el país, tanto en las delegaciones de Hacienda como en las sedes del Partido Socialista.

Concretamente en la que ha tenido lugar ante la sede del PSOE en Madrid, se han concentrado, según fuentes del sindicato, cerca de cuatrocientas personas bajo el lema "Técnicos de auditoría, contabilidad de ministerio de Hacienda, en conflicto".

Allí, el vicepresidente de GESTHA, Jesús Montero Mesa, ha recordado que el objetivo de esta huelga es el reconocimiento, por parte de la Agencia Tributaria y el Ministerio de Economía y Hacienda, de la creación de un Cuerpo Técnico Superior "que merecemos en orden a las funciones realizadas durante más de veinte años", como son cometidos superiores sobre control tributario y de orden público.

Según Montero, el número de técnicos afectados por la citada situación asciende a 8.000 en toda España, repartidos entre la Agencia Tributaria, la Intervención General del Estado, los Tribunales Administrativos y en el Catastro.

Durante la concentración ante la sede del PSOE, los representantes de GESTHA fueron recibidos por el coordinador de la secretaria general de Economía y Hacienda del PSOE, Sergio Rodríguez, a quien explicaron que la enmienda transaccional incluida en la Ley de Prevención del fraude fiscal "evidenciaba falta de voluntad".

En esta enmienda, pactada por el grupo socialista y CIU, Además, añade que dicha enmienda, se indicaba que el Ministerio de Economía y Hacienda, y la Agencia Tributaria deberían "articular medidas necesarias para estudiar la creación de un Cuerpo Superior Técnico de Hacienda".

A juicio de GESTHA, esta enmienda "evidencia falta de voluntad" para llevar a cabo la creación de un Cuerpo Superior Técnico dado que "no sólo no aporta ninguna solución sino que muestra falta de reconocimiento de las funciones desempeñadas históricamente por los técnicos".

Tras el encuentro celebrado con García, Montero explicó que desde el PSOE se "están estudiando alternativas y soluciones al asunto".

Según el vicepresidente de GESTHA, la consecuencia de que la creación del Cuerpo Técnico Superior no salga adelante, se debe a una "acción dirigida a destruir por parte de los cuerpos superiores, que han ejercido influencia sobre los diputados y sobre las autoridades del Ministerio de Economía y Hacienda".

Tras la concentración celebrada a las puertas de la sede socialista, los afectados se manifestaron en una de las delegaciones madrileñas de Hacienda donde, durante algo más de una hora, se concentraron cerca de quinientas personas, según el sindicato.

Esta es la última huelga que los técnicos de Hacienda llevarán a cabo hasta septiembre, mes en el que la citada Ley continuará su tramitación en el Senado, aunque desde el sindicato se ha confirmado que el próximo jueves, 27 de julio, los responsables de GESTHA se entrevistarán con el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña.

Según GESTHA, la elaboración de un Cuerpo Superior Técnico vendría a reconocer las funciones realizadas por los técnicos y la concentración de mayores responsabilidades. EFECOM

mtd/mbg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky