PARIS, 25 (EUROPA PRESS)
El consorcio automovilístico PSA Peugeot-Citröen logró un beneficio neto de 303 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 59% al compararlo con los seis primeros meses de 2005, informó hoy el grupo.
La facturación de la compañía automovilística de enero a junio se situó en 29.093 millones de euros, es decir, un aumento del 0,3% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.
Asimismo, los ingresos de la división automotriz alcanzaron los 22.987 millones de euros en los seis primeros meses del año (-1,7%). Gefco facturó 1.658 millones de euros en este periodo, un 9,2% más, mientras que Faurecia obtuvo unos ingresos de 5.980 millones de euros (+6,5%) y Banque PSA Finance elevó su cifra de negocio un 5%, con 22.879 millones de euros.
El margen operativo de PSA Peugeot-Citröen alcanzó los 691 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 2,4% de la facturación, frente a los 1.289 millones de euros (4,4% de la facturación) que logró en 2005.
Por otro lado, las ventas del grupo francés se situaron en 1,235 millones de unidades durante el primer semestre, lo que supone una reducción del 0,7%, en comparación con las cifras registradas de enero a junio de 2005.
El consorcio galo registró un incremento del 18,1% de los vehículos comercializadas fuera de Europa occidental, con un total de 407.200 unidades vendidas en los seis primeros meses.
A pesar de estas cifras, el grupo mantiene las previsiones de resultados para la segunda mitad del año, cuando espera obtener un incremento de las ventas, gracias a la comercialización de los Peugeot 207 y Boxer y del Citröen Jumper.
La compañía prevé un incremento de la facturación para este segundo semestre, en especial, por el rejuvenecimiento de la oferta de vehículos y por el mantenimiento de los programas de reducción de costes a un ritmo de 600 millones de euros anuales.
Además, la empresa espera que en la segunda mitad del año se produzca una estabilización del margen operativo, debido, entre otros factores, al impacto negativo de las alzas de los precios de las materias primas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Las ETT's gestionaron cerca de 1,1 millones de contratos en el primer semestre, un 6% más
- Economía/Empresas.- Campofrío obtuvo un beneficio de 11 millones en el primer semestre, un 13% más
- Economía/Finanzas.- Los beneficios del BCP aumentan un 31% hasta los 396 millones de euros en el primer semestre
- Economía/Bolsa.- Mapfre sube un 1,30% al cierre de la sesión, tras presentar los resultados del primer semestre
- Economía/Finanzas.- El Grupo Mapfre aumentó un 9,7% su beneficio neto en el primer semestre, hasta 300,5 millones