Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- Noruega pide una fianza de 9 millones de euros a los tres barcos gallegos acusados de pesca ilegal

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Las autoridades marítimas de Noruega pedirán un total de 9 millones de euros en concepto de fianza a los tres barcos gallegos apresados en el archipiélago de Svalbard, acusados de pesca ilegal, informó hoy el presidente de la armadora Transpesca, Ramón Fernández Tapias.

"No somos capaces de juntarlo ni de pagarlo, ni creo que lo deba pagar nadie, porque es un atropello lo que están haciendo con nosotros", aseguró Fernández Tapias, en alusión a la fianza de 3 millones de euros que las autoridades noruegas reclamarán para cada uno de los barcos 'Arosa 9', 'Arosa 12' y 'Arosa 15'.

Según precisó, la policía marítima del país nórdico pretende ampliar desde 1,9 millones de euros hasta 3 millones la fianza impuesta al 'Arosa 15', el primer buque capturado, y establecer la misma cuantía para los otros dos barcos apresados nueve días después.

Al término de la reunión entre responsables del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y representantes del sector bacaladero para abordar el conflicto con Noruega, el armador de Transpesca estimó que el objetivo de las autoridades del país nórdico es "echar a toda la flota española" del caladero.

Fernández Tapias argumentó que barcos de otra bandera apresados por Noruega y que no contaban con cuota autorizada de pesca y sin licencia, son liberados y pagan fianzas mucho menores, de unos 400.000 euros.

"Algunos compañeros están asustados y ya se han ido" de las aguas, indicó Fernández Tapias, para quien el que Noruega acusa a estos barcos gallegos de pesca ilegal y de estar esquilmando el caladero es "un chiste" y "una locura".

De acuerdo a sus cálculos, los barcos españoles que operan en Svalbard cuentan con una cuota de pesca de 9.400 toneladas del Total Admisible de Capturas (TAC) de 470.000 del archipiélago, que se reparten principalmente Noruega (más de 200.000) y Rusia (150.000).

En este sentido, aventuró que si se resuelve favorablemente la situación de los barcos de Transpesca, "lo más probable" es que no vuelvan a faenar en aguas de Svalbard. "Si salimos de esta, no creo que volvamos (al caladero) si no tenemos asesoramiento jurídico, porque no hay forma de pescar", resaltó.

"Hemos venido al Ministerio a pedir apoyo para que nos liberen los barcos inmediatamente, porque creemos que no hemos cometido ninguna acción punible para su apresamiento", dijo el armador, al tiempo que advirtió que la armadora denunciará a la Guardia Costera noruega por la forma en que capturó los barcos.

"Estamos pendientes de que el Gobierno tome medidas, tal y como anunció el Secretario de Estado, pero nosotros lo que queremos es que nos suelten a los barcos, porque creemos que no tenemos por qué estar apresados", insistió Fernández Tapias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky