Niega discrepancias con Asuntos Exteriores sobre los apresamientos de barcos
VIGO, 24 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, lamentó hoy que "casos aislados" de pesca ilegal hayan "entorpecido" las relaciones con Noruega, complicando las negociaciones diplomáticas para resolver "infracciones administrativas" como las cometidas por los últimos buques gallegos apresados por el país nórdico.
Espinosa, que hizo estas declaraciones en Vigo tras firmar un acuerdo con la consellería gallega de Pesca, se refería así al caso de los barcos 'Arosa 9', 'Arosa 12' y 'Arosa 15', acusados por las autoridades noruegas de pesca ilegal, cuando sólo han cometido "infracciones administrativas", según España.
La ministra explicó que el Gobierno tiene la posibilidad de acudir al Tribunal de La Haya para "dirimir de una vez por todas" las competencias de España y las de Noruega a la hora de imponer sanciones a los buques que cometan infracciones, en virtud del Tratado de París. Una iniciativa para la que dijo que España cuenta con el apoyo del resto de países de la UE y del comisario de pesca, Joe Borg.
Por otro lado, la titular de Agricultura, Pesca y Alimentación hizo un "llamamiento a la responsabilidad" del sector pesquero porque, si es cierto que los últimos tres barcos apresados por Noruega cometieron infracciones administrativas, hubo otros buques que practicaron la pesca ilegal, lo que "entorpece" las relaciones entre ambos países y los procesos para alcanzar un acuerdo diplomático.
DISCREPANCIAS CON EXTERIORES
La ministra negó además que existan "discrepancias" entre el MAPA y el Ministerio de Asuntos Exteriores sobre la forma en que se está gestionando el conflicto de los buques gallegos apresados, e insistió en que ambos departamentos están "trabajando conjuntamente". Así,, aclaró que habla "continuamente" con Miguel Angel Moratinos.
Espinosa también negó que el Gobierno no se haya interesado por lo ocurrido a los pesqueros gallegos o que no se estén produciendo avances en los contactos con Noruega. Explicó que el discurso realizado por el Rey don Juan Carlos en su última visita al país nórdico, en el que se plantean las relaciones pesqueras entre ambos países, es una muestra de la importancia que se da a esta cuestión.