Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados retoman la actividad con un ojo puesto en el BCE

Las principales plazas europeas vuelven hoy a la normalidad tras permanecer ayer cerrados por la festividad del Día del Trabajador. Tras el buen cierre de abril, los inversores arrancan el mes de mayo con una importante cita a tener en cuenta, la reunión del BCE, y con la referencia de la sesión de ayer en Wall Street, que sí abrió y no fue capaz de terminar en positivo.

Los índices estadounidenses sucumbieron ayer a las pérdidas tras el mensaje de la Reserva Federal de EEUU y los datos macro peor de lo esperado. El Dow Jones cerró con un descenso del 0,94%, mientras que el S&P 500 perdió el 0,93% y el tecnológico Nasdaq, un 0,89%.

Tras su reunión de dos días, la institución que dirige Ben Bernanke decidió mantener en 85.000 millones de dólares (65.385 millones de euros) el volumen mensual de su programa de compra de activos con el fin de apoyar una recuperación "más fuerte" de la economía

Así las cosas, el inicio del mes de mayo se presenta complicado para las bolsas europeas, que se encuentran en plena zona de resistencias, que lso alcistas deberán vencer. Se trata de los 2.620 puntos para EuroStoxx 50 y en los 8.550/8.600 puntos para el Ibex 35, señalan desde Ecotrader.

La reunión del Banco Central Europeo (BCE) tendrá mucho que decir en la evolución de los mercados, aunque las expectativas son muy elevadas. El comportamiento positivo vivido por las bolsas en la última semana ha estado muy influido por la perspectiva de una rebaja de tipos, algo que ya descuentan los inversores.

Aún así, la situación tras el cierre de abril invita al optimismo. La tendencia positiva no se romperá mientras no se pierdan zonas importantes como son los 8.250 puntos del Ibex 35. "Una corrección de muy corto plazo, que debiera llegar en cualquier momento, no parece que deba ser un problema de cara a un ataque a los máximos del año", explica Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky